La pobreza en Bolivia alcanza el nivel más bajo de su historia en 2017
La pobreza extrema en las ciudades registró una baja de 1,2% en los últimos dos años y se ubicó en 17,1% el año pasado.

BOGOTÁ, Colombia
El Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE), a través de la Encuesta de Hogares, indicó que en el 2017 la pobreza del país suramericano llegó al 36,4%, el nivel más bajo en la historia.
El INE subrayó que entre 2016 y 2017, la pobreza en el área rural registró una baja de 1,8%. Por su parte, el área urbana reportó una merma de 3,4 puntos porcentuales.
La pobreza extrema en las ciudades registró una baja de 1,2 puntos porcentuales en los últimos dos años y se ubicó en 17,1% para el 2017. Mientras que la pobreza extrema en el campo boliviano, entre 2016 y 2017, presentó una disminución de 2,0%, alcanzando un nivel de 34,6%.La Encuesta de Hogares, llevada a cabo por el INE, mide los indicadores de pobreza de la población boliviana, así como el acceso a la vivienda, servicios básicos y la educación de los bolivianos.
Por medio de esta encuesta, el INE obtiene estadísticas e indicadores socioeconómicos y demográficos enmarcados dentro del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 de Bolivia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.