Mundo

La participación política de las Farc costará el equivalente a dos helicópteros de guerra

El dinero se usará para financiar el partido de esa guerrilla, su centro de pensamiento político, sus campañas electorales y 10 curules en el Congreso hasta el 2026.

Susana Noguera  | 24.08.2017 - Actualızacıón : 25.08.2017
La participación política de las Farc costará el equivalente a dos helicópteros de guerra El gobierno de Colombia y las Farc firmaron un acuerdo de paz en 2016 en el que se estipula la participación política del grupo de izquierda. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

El viceministro de Hacienda de Colombia, Andrés Escobar Arango, afirmó que financiar el partido de las Farc hasta el 2026 costará cerca de USD 80 millones, aproximadamente lo que cuestan dos helicópteros Black Hawk producidos en Estados Unidos. El gobierno prevé que para el 2018 los gastos serán de casi USD 13 millones.

El dinero se destinará a cumplir compromisos pactados con las Farc como la creación de su partido político; el pago de los cinco senadores y de los cinco representantes a la Cámara del grupo; la financiación de un centro de pensamiento político y la realización de campañas políticas durante ocho años.

El funcionario dio la cifra en una audiencia pública que realizó la Corte Constitucional para debatir la participación de las Farc en política. En el evento se escucharon los diferentes puntos de vista sobre el Acto Legislativo que le da vida a uno de los puntos más relevantes del Acuerdo de Paz.

Alexander Vega Rocha, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que el reconocimiento de la personería jurídica durante ocho años del partido de las Farc tiene como objetivo la reincorporación a la vida civil de los excombatientes.

"En el momento en que se conviertan en partido, no pueden continuar sus actividades ilícitas. Se les da el reconocimiento, pero las Farc deben ser claras en que tendrán ocho años de personería y deben cumplir las mismas reglas de juego de todos los partidos", aseguró el funcionario.

Vega añadió que el CNE le ha solicitado al Ministerio de Hacienda USD 1,209,287 para financiar el inicio de la participación política de las Farc: USD 604.643 para el funcionamiento del partido y otros USD 604.643 para el Centro de Pensamiento Político.

El Acuerdo de Paz estipula que el partido que funden las Farc tendrá mínimo 10 curules en el Congreso por dos periodos. "El acuerdo de paz que suscribió el Gobierno establece que podrán inscribir listas al senado y a la cámara, y que tendrá que participar en las elecciones y tendrán mínimo cinco personas en el Senado y cinco en la Cámara", explicó el ministro para el posconflicto, Rafael Pardo.

El Gobierno y las Farc acordaron que si el partido no logra el umbral necesario para obtener hasta cinco senadores, estos se asignarán en adición a los 102 legisladores del senado y  a los 166 representantes de la Cámara.

Si las Farc obtienen la votación para elegir un senador, este entraría de forma ordinaria y a cuatro les serían asignadas plazas adicionales. El grupo estará sujeto en 2026 a las mismas reglas que los demás partidos y movimientos políticos.

Las cinco curules adicionales en el Senado cuestan USD 503,202 cada una, lo que implica que en total serían USD 2,542,847.Las cinco curules en la Cámara tendrían el mismo valor.

Durante la audiencia algunos manifestaron su inconformidad con la participación política de las Farc. Camilo Gómez Alzate, ex alto comisionado de Paz, afirmó que la ley les está otorgando más privilegios que a cualquier partido político. "El derecho a la paz se debilita cuando se permiten privilegios únicos a los cuales nadie más tiene la posibilidad de acceder", dijo Gómez.

El ex funcionario añadió que la guerrilla marxista y nacionalista del M-19, que se desmovilizó en 1991, nunca tuvo los beneficios que han tenido las Farc en política.

La Misión de Observación Electoral de Colombia (MOE) ve la entrega de curules como una garantía de no repetición y como una estrategia para fortalecer los principios democráticos.

“La exclusión nos llevó al conflicto y es la que nos puede mantener en él”, manifestó Camilo Mancera, representante de la MOE ante los magistrados de la Corte Suprema. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın