Mundo

La OTAN se reunirá para tratar la retirada de EEUU del Tratado de Cielos Abiertos

Los miembros de la organización trasatlántica expresaron su preocupación por la “implementación selectiva” del tratado por parte de Rusia durante la cumbre de la OTAN en 2018.

Şerife Çetin  | 22.05.2020 - Actualızacıón : 24.05.2020
La OTAN se reunirá para tratar la retirada de EEUU del Tratado de Cielos Abiertos Las banderas de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se agitan fuera de la sede de la OTAN en Bruselas, Bélgica, el 11 de febrero de 2020. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

BRUSELAS

El Consejo de la OTAN anunció que se reunirá a nivel de sus representantes permanentes en Bruselas para tratar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del Tratado de Cielos Abiertos.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, un oficial de la organización trasatlántica dijo que los estados miembros de la OTAN están de acuerdo en que el “control, desarme y no proliferación armamentístico aporta contribuciones esenciales a la seguridad de la alianza”.

El oficial recordó que durante la cumbre de la OTAN en 2018, los miembros expresaron su preocupación por la “implementación selectiva” del tratado por parte de Rusia. “Esto socava nuestra seguridad. En particular nos preocupa que Rusia ha restringido los vuelos sobre ciertas áreas”, agregó el oficial.

Este jueves, Trump dijo que está a punto de retirar a Estados Unidos del Tratado de Cielos Abiertos, un pacto de casi dos décadas destinado a reducir la probabilidad de que Washington y Moscú entren en un enfrentamiento militar.

Trump continuó promocionando lo que dijo que es una "muy buena relación" con Rusia al dirigirse a los periodistas en la Casa Blanca, pero dijo que "Rusia no se adhirió al tratado".

"Entonces, hasta que se adhieran, nos retiraremos, pero hay una muy buena posibilidad de que hagamos un nuevo acuerdo o hagamos algo para volver a armar ese acuerdo", dijo.

"Creo que lo que va a pasar es que nos vamos a retirar y que van a volver y querrán llegar a un acuerdo".

El Tratado de Cielos Abiertos permite a los Estados ratificantes hacer vuelos de reconocimiento militar dentro de sus espacios aéreos como medida para ayudar a reforzar la confianza de que ninguno de los países se está preparando para la guerra inminente. Cerca de 35 naciones son parte del tratado, incluidos EEUU, Rusia, Turquía, muchas naciones europeas y Canadá.

El tratado es parte de los esfuerzos de control de armas destinados a disminuir el potencial de guerra y podría indicar la probabilidad de que Trump salga del Nuevo Tratado START con Rusia, que limita los arsenales nucleares desplegados de las naciones, cuando expire a finales de este año.

Trump ha insistido en que China se incluya en lo que ahora es un acuerdo bilateral entre Washington y Moscú, y declaró su creencia de que "probablemente haremos un acuerdo con Rusia".

Estados Unidos ha dicho repetidamente que Rusia está violando el tratado desde 2017, citando en particular la decisión de Rusia de limitar las distancias de vuelo a 311 millas (500 kilómetros) por encima de un enclave ruso entre Lituania y Polonia, negando vuelos cerca de la frontera entre Georgia y Rusia y rechazando un vuelo previamente aprobado para un ejercicio militar en 2019.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.