Mundo

La OTAN invita formalmente a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza

La alianza militar informó que se acordó la firma de “los Protocolos de Adhesión” de los dos países escandinavos.

Beyza Binnur Donmez  | 29.06.2022 - Actualızacıón : 30.06.2022
La OTAN invita formalmente a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza (Omer Tugrul Cam - Agencia Anadolu)

MADRID, España

La OTAN invitó oficialmente este miércoles a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros de la alianza militar.

En la declaración de la cumbre tras la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OTAN en Madrid, la alianza informó que se acordó la firma de “los Protocolos de Adhesión” de los dos países escandinavos.

“Es de vital importancia abordar adecuadamente las legítimas preocupaciones de seguridad de cada uno de los aliados en cualquier adhesión a la alianza”, indicó la OTAN y dio la bienvenida al memorando trilateral firmado entre Türkiye, Finlandia y Suecia.

Los tres países, el martes, firmaron un memorando en el que Finlandia y Suecia se comprometieron a resolver las preocupaciones de seguridad de Türkiye, acordaron poner fin a los embargos armamentísticos a Ankara y reiteraron su compromiso en la lucha contra el terrorismo.

Suecia y Finlandia solicitaron formalmente unirse a la alianza el mes pasado, una decisión impulsada por la guerra de Rusia contra Ucrania.

Ver también: La OTAN asegura que la adhesión de Finlandia y Suecia se producirá con "una rapidez sin precedentes"

Pero Türkiye, un miembro de larga data de la alianza, expresó objeciones a las ofertas de membresía, y criticó a los países por tolerar e incluso apoyar a los grupos terroristas.

Stoltenberg ha dicho constantemente que Türkiye tiene "preocupaciones legítimas relacionadas con su lucha contra el grupo terrorista PKK y otras organizaciones" y que el PKK es considerado una organización terrorista por la OTAN, la UE, Finlandia y Suecia.

En su campaña de terror de más de 35 años contra Türkiye, el PKK ha sido responsable de la muerte de más de 40.000 personas, incluidas mujeres, niños y bebés.

En la cumbre, los líderes también se comprometieron con:

-Un nuevo concepto estratégico que se adapta a un mundo más peligroso y competitivo.

-Más apoyo militar y financiero a Ucrania a largo plazo.

-El lanzamiento del Fondo de Innovación de la OTAN para aprovecharse de lo mejor de las nuevas tecnologías en la seguridad transatlántica.

-Reducir las emisiones de los órganos y mandos de la OTAN en al menos un 45% para 2030 y alcanzar la meta de cero emisiones para 2050.

-Un cambio fundamental en defensa y disuasión para responder a una nueva realidad de seguridad. Esto incluye fortalecer las defensas avanzadas, mejorar los grupos de batalla en la parte oriental de la alianza, transformar la Fuerza de Respuesta de la OTAN y elevar el número de fuerzas de alta disponibilidad a más de 300.000 efectivos.

-Reconocer a Rusia como a la “amenaza más significativa y directa” para la seguridad, la paz y la estabilidad de los aliados en el área euroatlántica.

-Reconocer que enfrentan una “competencia sistémica” de aquellos, incluida China, que desafían “los intereses y la seguridad de la alianza y buscan socavar el orden internacional basado en reglas”.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.