La OTAN expresó su respaldo a Polonia ante la ola migratoria que recibe desde Bielorrusia
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó de “inaceptable” que Bielorrusia utilice a los “migrantes como táctica híbrida” para desestabilizar a Europa.

ESTAMBUL
Después de haber mantenido una conversación telefónica con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, sobre la “seria situación en la frontera”, Stoltenberg calificó de “inaceptable” que Bielorrusia utilice a los “migrantes como táctica híbrida”.
“La OTAN se solidariza con Polonia y todos nuestros aliados en la región”, aseguró Stoltenberg a través de su perfil oficial en Twitter.
Por su parte la aerolínea nacional de Turquía, Turkish Airlines (THY), negó estar "transportando inmigrantes ilegales en vuelos a Bielorrusia", tal y como varios medios nacionales e internacionales lo afirmaron.
“Realizamos nuestros vuelos a todo el mundo en cooperación con las autoridades internacionales”, indicó la Oficina de Prensa de la THY que afirmó que “las noticias en los medios no reflejan la verdad”.
La Unión Europea (UE) impuso nuevas sanciones contra Bielorrusia en respuesta a lo que considera como un uso de migrantes por parte de Minsk para desestabilizar a los países miembros del bloque.
Según la UE, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, quiere vengar las sanciones de la UE contra su régimen al invitar a “turistas”, de países fuentes de migración, a ingresar al bloque como migrantes a través de naciones como Polonia.
Desde octubre pasado la UE ha impuesto sanciones contra 166 personas y 15 entidades de Bielorrusia por las violaciones de derechos humanos relacionadas con la represión de las protestas contra el presunto fraude electoral del 9 de agosto de 2020.
En agosto, los países de la UE que limitan con Bielorrusia (Lituania, Letonia y Polonia) informaron sobre un número drásticamente creciente de cruces irregulares de migrantes.
Más de 6.000 migrantes, en su mayoría de Irak, Afganistán y Siria, intentaron ingresar al bloque el mes pasado a través de la frontera entre Bielorrusia y la UE, en comparación con los 150 del año pasado, según las estimaciones más recientes.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.