Mundo

La OTAN advierte a China que “habrá algunas consecuencias” debido a su apoyo a Rusia en la guerra en Ucrania

El secretario general de la alianza militar afirmó que “no es sostenible, ni viable, que China siga alimentando la mayor amenaza a la seguridad de los aliados de la OTAN, especialmente en Europa, apuntalando la economía de guerra rusa”.

Merve Gül Aydoğan Ağlarcı  | 20.06.2024 - Actualızacıón : 21.06.2024
La OTAN advierte a China que “habrá algunas consecuencias” debido a su apoyo a Rusia en la guerra en Ucrania Archivo. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió a China sobre su continuo apoyo a Rusia mientras continúa la guerra en Ucrania y avisó que “habrá, y debe haber, algunas consecuencias”.

En declaraciones a los periodistas en Ottawa, Canadá, Stolternberg afirmó que “no es sostenible, ni viable, que China siga alimentando la mayor amenaza a la seguridad de los aliados de la OTAN, especialmente en Europa, apuntalando la economía de guerra rusa”.

Stoltenberg destacó la importancia de la unidad entre los aliados de la OTAN en un momento en el que “potencias autoritarias como Rusia, Corea del Norte, Irán y China se están alineando cada vez más”, y señaló que la reciente visita de Putin a Corea del Norte reveló la dependencia de Rusia de sus “amigos autoritarios” en su guerra contra Ucrania.

“Es extremadamente importante que, a la luz de la alineación entre Rusia, China y Corea del Norte, nosotros también trabajemos más estrechamente con nuestros socios en Asia Pacífico, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia”, indicó.

Stoltenberg instó a los países aliados a alcanzar el objetivo de gastar al menos el 2% de su producto interno bruto (PIB) en defensa y agregó que espera escuchar los planes de Canadá a este respecto, y enfatizó que habrá una “amplia gama de temas” que discutir con el primer ministro canadiense, “uno de ellos es también el gasto en defensa”.

El secretario general subrayó la importancia de que la OTAN invierta en su defensa para prevenir la guerra, mientras que países como China y Rusia están “invirtiendo fuertemente en nuevas capacidades militares, incluidas armas de largo alcance y sistemas avanzados de misiles”.

“La mejor manera de garantizar que preservamos la paz es permanecer unidos como OTAN e invertir como hemos acordado”, dijo Stoltenberg y recordó que, “en la OTAN, hemos acordado invertir al menos el 2%”.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın