La organización musulmana más grande de Indonesia hace declaración sobre los Uigur
Según el líder de la organización, el problema entre Beijing y la comunidad musulmana en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang podría resolverse mediante negociaciones.

Indonesia
Aqil Siradj, presidente de Nahdlatul Ulama (NU), una de las organizaciones no gubernamentales musulmanas más grandes de Indonesia, en una declaración a los medios locales, argumentó que el problema entre Beijing y la comunidad musulmana en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang podría resolverse mediante negociaciones.
"Se necesita más información sobre la situación reciente en la región" indicó Siradj, quien agregó que el embajador chino en Yakarta, Chao Cien, los visitará nuevamente para informarles sobre los uigures.
Said, quien expresó que si el problema en la región estaba relacionado con el Islam su actitud sería severa, pero que sí es un tema separatista, se considerará como un problema interno de China.
Por otro lado, Chao Cien tuvo una reunión con funcionarios de NU el 24 de diciembre sobre el tema Uyghur.
La Embajada de China de Yakarta había emitido una declaración sobre la situación de los uigures como respuesta a las manifestantes y protestas anti-chinas en Indonesia el mes pasado.
En la declaración, se defendió a la Región Autónoma Uigur de Xinjiang y se argumentó que “algunos de los uigures que no saben chino tienen dificultades para encontrar trabajo” y que esto había provocado que estuvieran "inclinados al extremismo y al terrorismo".
Las reacciones internacionales contra China
Las organizaciones de derechos humanos que participaron en una reunión organizada por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas (ONU) en agosto en Ginebra, Suiza, sobre comunidades relacionadas con la discriminación en China, declararon que las autoridades locales habían detenido a personas que afirmaban ser líderes políticos en los centros de educación política en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang.
Los representantes de la organización afirmaron que el número de personas detenidas en libertad había alcanzado los tres millones, sin haber tenido juicio alguno.
Human Rights Watch anunció que el gobierno chino había "violado sistemáticamente los derechos humanos" de musulmanes uigures en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, en el noroeste del país.
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.