La OPS advierte que crecen los casos de COVID-19 en las Américas a solo unos días de comenzar el tercer año de pandemia
El continente continúa siendo el más afectado del mundo con el 36% de los contagios (100,5 millones de casos) y casi el 45% de las muertes (2,4 millones), según la Organización Panamericana de la Salud.

Estados Unidos
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la situación del coronavirus en América, que está a punto de entrar al tercer año con la pandemia y con un número creciente de casos.
La región sigue siendo la más afectada del mundo, con el 36% de las infecciones (100,5 millones de casos) y casi el 45% de las muertes (2,4 millones). Cerca de la mitad de los casos en el continente (46,2 millones) y el 62% de las muertes (1,55 millones) se registraron en Latinoamérica.
En los últimos días, las Américas reportaron más de 1 millón de nuevas infecciones por COVID-19, un aumento del 6% con respecto a la semana anterior.
La variante ómicron hasta el momento se ha detectado en 20 países de la región, incluidos Argentina, Brasil, República Dominicana, Paraguay, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, México, Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá.
Ver también: En un año más de dos tercios de la población de la Unión Europea se ha vacunado contra la COVID-19
República Dominicana reportó un caso de la nueva variante el sábado y las autoridades de Paraguay reportaron este lunes los primeros tres casos de ómicron en el país, en viajeros provenientes de Cancún, México.
Sin embargo, la organización advirtió que la desigualdad en el acceso a las vacunas continúa dividiendo a la región, por lo que es poco probable que muchos países alcancen el objetivo de vacunación del 40% para fin de año.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado más de 276 millones de casos y 5,4 millones de muertes por COVID-19 en todo el mundo.
Aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU redujeron este lunes el tiempo de cuarentena para las personas con coronavirus de 10 a cinco días, la OPS continúa recomendando vacunas y medidas de salud para reducir el riesgo de exposición al virus.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.