La ONU revela que 71 millones de personas se han enfrentado a la pobreza debido a la guerra en Ucrania
Aproximadamente 51 millones de personas cayeron por debajo del umbral de la pobreza en los primeros tres meses de la guerra Moscú-Kiev que comenzó en febrero.

ANKARA, Türkiye
Aproximadamente 71 millones de personas se han enfrentado a la pobreza hasta el momento debido a la guerra en curso entre Rusia y Ucrania, según el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
Se espera que el impacto de la guerra en los precios de los alimentos y la energía continúe aumentando el número de personas en situación de pobreza en el mundo.
Según el informe del PNUD sobre los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, aproximadamente 51 millones de personas cayeron por debajo del umbral de la pobreza en los primeros tres meses de la guerra que comenzó el 24 de febrero.
El conflicto aumentó el número de personas en situación de pobreza en el mundo al 9% y provocó que los ingresos diarios de alrededor de 20 millones de personas caigan por debajo del umbral de pobreza de USD 3,20 en los países de ingresos medios-bajos.
Por otro lado, la pandemia de COVID-19 provocó que al menos 163 millones de personas cayeran por debajo de la línea de la pobreza el año pasado e incrementó en un 8,1% la cantidad de personas que trabajan por USD 2,15 al día, que es la línea de pobreza extrema.
El Banco Mundial estima que este año la cifra aumentará entre 75 y 95 millones.
Además, se espera que la inflación de los alimentos impacte aún más a los pobres. Se estima que dos tercios del ingreso per cápita se gastarán en alimentos en los países de bajos ingresos, mientras que en los países desarrollados solo sería una cuarta parte.
El Banco Mundial planeaba antes de la pandemia reducir la proporción de las personas en situación de pobreza al 3% para 2030, pero asegura que el objetivo se ha vuelto más difícil de lograr debido al virus.
La mitad de las personas en situación de pobreza vive en el sur de Asia
Según datos de la ONU, la mitad de las personas que reciben ingresos por debajo del umbral de la pobreza extrema en el mundo viven en el sur de Asia.
Las personas en situación de pobreza de África subsahariana representan un tercio del total mundial, y las que viven en Oriente Medio y África del Norte se han duplicado desde 2015.
La COVID-19 asestó el mayor golpe a los objetivos globales para reducir la pobreza en los últimos 30 años, según los datos.
*Gozde Bayar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.