Mundo

La ONU reacciona frente a la decisión de Trump de suspender financiación a la OMS

La OMS es absolutamente esencial en los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el COVID-19, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Betül Yürük  | 15.04.2020 - Actualızacıón : 16.04.2020
La ONU reacciona frente a la decisión de Trump de suspender financiación a la OMS "Cuando nos salvemos de esta pandemia, podemos regresar y explorar cómo surgió, cómo se extendió al mundo entero y podemos aprender de todo. Sin embargo, ahora no es el momento para eso”, declaró el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. (Betül Yürük - Agencia Anadolu)

NUEVA YORK

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, rechazó este martes la decisión de Estados Unidos de suspender los fondos para la Organización Mundial de la Salud, al señalar que no es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la organización o de cualquier organización humanitaria.

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el martes que decidió suspender los fondos para la OMS en medio de la pandemia del coronavirus, “mientras se realiza una revisión para evaluar el papel de la OMS en el mal manejo severo y encubrimiento de la propagación del coronavirus”.

Lea también: Trump ordena suspender financiación estadounidense a la OMS

Guterres dijo a este respecto que es posible que los mismos hechos sean leídos de diferentes maneras por diversas entidades.

"Cuando nos salvemos de esta pandemia, podemos regresar y explorar cómo surgió, cómo se extendió al mundo entero y podemos aprender de todo. Sin embargo, ahora no es el momento para eso”, declaró Guterres.

Guterres pidió apoyo para la organización de la salud, "ya que es absolutamente esencial en los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el COVID-19".

“La OMS está en primera línea, apoyando a los Estados miembros y sus sociedades, especialmente a los más vulnerables entre ellos, con orientación, capacitación, equipos y servicios concretos para salvar vidas”, agregó el funcionario de la ONU.

"Como dije antes, ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje en solidaridad para detener este virus y sus devastadoras consecuencias", dijo el secretario general.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La OMS declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 2 millones de casos que han sido confirmados, más de 491 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 127 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.