Política, Mundo

La ONU insta a Israel a detener el uso de la fuerza contra los palestinos

La organización pide una investigación independiente e imparcial sobre asesinatos de manifestantes en palestina.

Fatih Erel  | 14.05.2018 - Actualızacıón : 15.05.2018
La ONU insta a Israel a detener el uso de la fuerza contra los palestinos Varios palestinos protestan contra el traslado de la Embajada de EE. UU. De Tel Aviv a Jerusalén, en la frontera de Gaza-Israel. (Hassan Jedi - Agencia Anadolu)

Geneve

La ONU instó el lunes a Israel a detener el uso desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes palestinos en la franja de Gaza e iniciar una investigación imparcial e independiente sobre los asesinatos de manifestantes.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU manifestó en un comunicado el lunes estar alarmado por “el uso desproporcionado de la fuerza desplegado por las Fuerzas de Seguridad israelíes contra los manifestantes [...] palestinos que ha causado la muerte de al menos 40 personas, entre ellas cinco niños y miles de personas heridas".

La declaración señaló que el comité estaba "gravemente preocupado de que muchas de las personas que murieron o resultaron heridas no estaban representando una amenaza inminente en el momento en que fueron fusiladas".

Las autoridades israelíes han y continúan negando el acceso a tratamiento médico urgente a los palestinos heridos, agrega la misiva.

La declaración indica que el comité de la ONU está "muy preocupado de que estos incidentes ocurran en un contexto marcado por la ocupación de 50 años del territorio palestino, el bloqueo impuesto desde 2007 en la franja de Gaza y el aumento del discurso racista de odio y la incitación a violencia racista contra los palestinos por parte de funcionarios gubernamentales israelíes y las fuerzas armadas israelíes".

Según el Ministerio de Salud palestino, al menos 37 palestinos fueron martirizados y cientos resultaron heridos el lunes por disparos israelíes durante las protestas contra la ocupación en la Franja de Gaza.

Miles de palestinos se han reunido en la frontera este de la Franja de Gaza desde temprano en la mañana para participar en protestas destinadas a protestar por la reubicación de la Embajada de los Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén y conmemorar el aniversario de Nakba.

Las protestas culminarán el martes 15 de mayo, el 70º aniversario del establecimiento de Israel, evento al que los palestinos se refieren como la "Nakba" o "la catástrofe".

Desde que comenzaron los mítines el 30 de marzo, al menos 49 manifestantes palestinos han muerto y cientos han resultado heridos, según cifras del Ministerio de Salud.

La semana pasada, el gobierno israelí dijo que los mítines son parte del estado de guerra y que las leyes de derechos humanos no son aplicables en tal caso.

*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.