Mundo

La ONU insta a apoyar a Pakistán un año después de inundaciones que lo hicieron "doble víctima"

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseguró que el país "necesita y merece" un apoyo masivo de la comunidad internacional ya que las necesidades continúan.

Islamuddin Sajid  | 28.09.2023 - Actualızacıón : 29.09.2023
La ONU insta a apoyar a Pakistán un año después de inundaciones que lo hicieron "doble víctima" El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Archivo. (Agencia Anadolu)

ISLAMABAD

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó este miércoles 27 de septiembre a que se apoye a Pakistán, que es "doble víctima" del "caos climático" y del "injusto" sistema financiero global un año después de las mortales inundaciones que lo azotaron.

"Pakistán es una doble víctima: del caos climático y de nuestro anticuado e injusto sistema financiero global que impide a los países de ingresos medios acceder a recursos muy necesarios para invertir en adaptación y resiliencia", aseguró Guterres en un discurso en la sede de la ONU en Nueva York.

Provocadas por lluvias monzónicas torrenciales, las inundaciones sumergieron un tercio de Pakistán, se cobraron más de 1.700 vidas, destruyeron 2 millones de hogares e infraestructuras críticas y afectaron a 33 millones de personas, la mitad de ellas niños, según cifras de la ONU.

El Gobierno, con el apoyo de la ONU, lanzó un plan de respuesta a las inundaciones y solicitó USD 816 millones para ayudar a 9,5 millones de las personas más afectadas. Ese llamado está financiado aproximadamente en un 69%.

"Pakistán necesita y merece un apoyo masivo de la comunidad internacional", enfatizó Guterres.

"El país es responsable de menos del 1% de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero su población tiene 15 veces más probabilidades de morir a causa de impactos relacionados con el clima que la gente de otros lugares", agregó.

Guterres dijo que "Pakistán es una prueba de fuego para la justicia climática" y los países que más contribuyen al calentamiento global deben contribuir más a "corregir el daño que este ha causado".

Ver también: Al menos ocho personas mueren, incluidos niños y mujeres, por explosión de mortero en Pakistán

"Nunca olvidaré la matanza ligada al clima que vi. Vidas, hogares, medios de vida, escuelas, hospitales, todo destruido", expresó el funcionario.

"Y nunca olvidaré las historias que escuché, particularmente de mujeres y hombres que abandonaron sus propios hogares y posesiones para salvar a sus vecinos del aumento de las aguas... Si bien gran parte del agua ha retrocedido, las necesidades no", añadió.

El secretario general dijo que se habían prometido miles de millones, pero Pakistán todavía está esperando gran parte de la financiación, y los retrasos "socavan los esfuerzos de la gente por reconstruir sus vidas".

Guterres pidió a los donantes y a las instituciones financieras internacionales "que cumplan sus compromisos y pongan sobre la mesa el dinero que han prometido lo antes posible".

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.