La ONU instó a Argentina y el Reino Unido a que retomen las negociaciones sobre las islas Malvinas
A 39 años del último conflicto bélico, los dos países aún reclaman la soberanía de dicho territorio, perdido inicialmente por los argentinos tras un enfrentamiento con las fuerzas británicas en 1833.

Colombia
El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino indicó que la Mesa Directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C24) ratificó su “apoyo a la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para encontrar una solución pacífica a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas”.
Los miembros de la Mesa del Comité de Descolonización “reafirmaron su respaldo a la misión de Buenos Oficios encomendada al Secretario General de Naciones Unidas a través de la resolución 37/9 de 1982, en pos de la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido como medio para poner fin a la disputa”.
Desde mediados del año pasado, la Cancillería de Argentina ha manifestado "la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible" con el Reino Unido para hablar sobre la soberanía de las Malvinas.
Ver también: Nuevo acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea no incluyó a las Islas Malvinas
A 39 años del último conflicto bélico, los dos países aún reclaman la soberanía de dicho territorio, perdido inicialmente por los argentinos tras un enfrentamiento con las fuerzas británicas en 1833.
Argentina considera que, desde enero de 1833, cuando tropas del Reino Unido ocuparon las islas Malvinas, empezó una “usurpación británica” de cerca de 190 años que nunca consintió.
En 1982 tuvo lugar la Guerra de las Malvinas, un enfrentamiento entre ambos países por la soberanía sobre las islas, ubicadas en el Atlántico Sur, donde se impuso el país europeo.
El 14 de julio de 1999, Argentina y Reino Unido firmaron un acuerdo en Londres que posibilitó el ingreso con pasaporte argentino a estas islas, lo que se consideró como un gran paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.