La ONU está "profundamente preocupada" por la reanudación de los combates en Sudán
"Decenas de personas han muerto y miles han sido desplazadas. Las rutas de ayuda están bloqueadas", denunció el encargado de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.

WASHINGTON
El encargado de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, dijo este martes 22 de agosto que está "profundamente preocupado" por la reanudación de los combates en Sudán, y advirtió que las rutas de ayuda han sido bloqueadas y que se agotan los alimentos en el país.
Griffiths indicó en X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, que los combates se han vuelto especialmente violentos en Darfur del Sur y Kordofán del Sur, e instó a las partes en conflicto "a cesar las hostilidades y permitir la entrega de ayuda".
"Decenas de personas han muerto y miles han sido desplazadas. Las rutas de ayuda están bloqueadas y las reservas de alimentos agotadas", escribió.
Miles de personas han muerto y más de 4 millones han sido desplazadas desde el inicio de la guerra entre las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) el 15 de abril, especialmente en Jartum y el estado de Darfur.
Según la ONU, diecinueve trabajadores humanitarios han muerto desde que comenzaron los combates hace más de cuatro meses. El organismo internacional señaló además que decenas de almacenes y otras instalaciones humanitarias han sido saqueadas.
Las dos partes beligerantes firmaron en junio un acuerdo humanitario en Yeda, Arabia Saudita, que estipulaba la apertura de corredores humanitarios para prestar asistencia a los civiles. Sin embargo, la tregua fue violada en repetidas ocasiones por ambas partes.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.