Türkİye, Mundo

La ONU destaca liderazgos de Turquía y España en la oficina de la Alianza de Civilizaciones

El alto representante de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, el español Miguel Ángel Moratinos, aseguró que ambos países combinan los esfuerzos entre Oriente y Occidente para luchar contra el antisemitismo y la islamofobia.

Zehra Nur Duz  | 10.11.2021 - Actualızacıón : 11.11.2021
La ONU destaca liderazgos de Turquía y España en la oficina de la Alianza de Civilizaciones El canciller turco Mevlut Cavusoglu (izq.) Se reúne con el canciller español, José Manuel Albares (der) y el alto representante de la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos (cen), en Nueva York, Estados Unidos, el 22 de septiembre de 2021. Archivo (Fatih Aktaş - (Agencia Anadolu)

Turquía

El alto representante de la Alianza de las Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC), Miguel Ángel Moratinos, destacó este martes 9 de noviembre el papel de liderazgo de Turquía y España en la alianza, así como sus posiciones estratégicas en el mundo.

“Ambos países combinan los esfuerzos entre Oriente y Occidente y están dispuestos a colaborar y difundir el mensaje importante de que tenemos que vivir juntos”, dijo Moratinos en declaraciones a la Agencia Anadolu desde la oficina del organismo en Ginebra, Suiza.

Moratinos afirmó que Turquía posee un gran pasado y dijo que es un "actor destacado" en su región.

La oficina de la UNAOC en Ginebra fue inaugurada durante una ceremonia el lunes.

Ver también: Turquía pondrá en vigencia el Acuerdo de París el 10 de noviembre

Respecto a la nueva oficina, Moratinos explicó que la sede principal del UNAOC está en Nueva York, pero que quieren estar también más cerca de los europeos y Oriente Medio para reforzar sus actividades en estas regiones.

"Tenemos que luchar contra el antisemitismo, tenemos que luchar contra la islamofobia y tenemos que entender lo que está pasando en Europa", dijo Moratinos.

“Ginebra sería una plataforma para organizar conferencias y algún tipo de mesas redondas con el fin de reunir a diferentes culturas y personas”, indicó Moratinos y agregó que quieren darle al organismo mucha más visibilidad y aumentar la cooperación con los estados miembro de la ONU y sus agencias.

A la ceremonia asistieron el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, y su homólogo español, José Manuel Albares; Moratinos y la directora general de la oficina de la ONU en Ginebra, Tatiana Valovaya.

La iniciativa de la Alianza de Civilizaciones se estableció hace 16 años bajo la copresidencia de Turquía y España y tiene como objetivo superar el miedo y la polarización entre los países musulmanes y las sociedades occidentales.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.