La ONU alerta sobre expansión de crisis humanitaria en Sudán por aumento de precios, escasez de agua y brotes mortales
“El número de personas en necesidad es ‘masivo’”, indicó Denise Brown, la coordinadora residente y humanitaria de la ONU en Sudán.

WASHINGTON
Sudán está enfrentando una crisis humanitaria en rápida expansión, marcada por el alza de precios de los alimentos, la escasez de agua y brotes mortales de enfermedades, advirtió este viernes 3 de octubre Denise Brown, la coordinadora residente y humanitaria de la ONU en el país.
“Las carreteras están en condiciones tan malas… los únicos que pudimos hacer cruzar fueron los del Programa Mundial de Alimentos y los de UNICEF, porque camiones comerciales, hay muy pocos, así que los suministros son muy limitados en el mercado”, dijo Brown en una rueda de prensa.
“Los precios de los alimentos están ‘disparándose’. El acceso al agua potable es ‘limitado’. El saneamiento es ‘increíblemente precario’, y por eso tenemos la epidemia de cólera y fiebre del dengue.”
“El número de personas en necesidad es ‘masivo’”, agregó.
Más de 120 trabajadores humanitarios han sido asesinados en Sudán desde el inicio de la guerra, según Brown.
Desde abril de 2023, los enfrentamientos entre las fuerzas del Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) han provocado la muerte de más de 20.000 personas y el desplazamiento de 15 millones, según la ONU y autoridades locales, mientras que un estudio de universidades estadounidenses estima que el número de muertos asciende a aproximadamente 130.000.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.