La OMS sugiere reducir las intervenciones médicas para los partos
La organización lanzó una guía con 56 recomendaciones para que las mujeres opten por los partos naturales.

BOGOTÁ, Colombia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que el aumento en la medicalización para los partos está dañando la capacidad de las mujeres para dar a luz en el mundo.
Por lo tanto, la OMS aseguró que este procedimiento debe ser tratado como un proceso natural, “con la madre en el centro de toma de decisiones y solo debe intervenirse cuando hay complicaciones”.
La organización explicó que en el mundo cerca de 140 millones de mujeres tienen hijos cada año y la mayoría de veces se da por parto natural. Pero en los últimos 20 años, según la OMS, los nacimientos son tratados más como un problema médico, que como un proceso natural.
En ese sentido, la OMS lanzó una guía con recomendaciones para que las mujeres rechacen las intervenciones médicas innecesarias y aprendan a controlar el dolor.
Olufemi Oladapo, miembro del Departamento de Salud Reproductiva de la OMS, dijo que “las directrices proponen un acercamiento holístico al parto, en el que la madre tenga preeminencia".
La organización agregó que “el parto es un proceso fisiológico normal que se lleva a cabo sin complicaciones en la mayoría de los casos. Sin embargo, los estudios muestran que una gran parte de las mujeres embarazadas sanas son sometidas al menos a una intervención clínica durante el parto”.
La Organización Mundial de la Salud recalcó que las cesáreas o el uso de la oxitocina eran procedimientos que en el pasado se utilizaban para evitar complicaciones y ahora se han convertido en habituales.
La doctora Nothemba Simelela, subdirectora general de la OMS, añadió que “queremos que las mujeres den a luz en un ambiente seguro, con auxiliares para el parto bien formados y en instalaciones bien equipadas. Sin embargo, la creciente medicalización de los nacimientos normales está dañando la propia capacidad de las mujeres para dar a luz e impactando negativamente su experiencia durante el parto”.
La guía de la OMS hace las siguientes recomendaciones para las mujeres que están próximas a dar a luz: permitir que decidan sobre los métodos para aliviar el dolor; que el cuerpo medico acceda a la posición que la mujer elija para dar a luz y cuándo empujar durante el parto; escoger al acompañante durante el nacimiento; y respetar la privacidad y confidencialidad del paciente, entre otras.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.