La OMS expresa preocupación por seguridad de pacientes y personal del hospital Al Awda de Gaza
El hospital ha estado sitiado desde el domingo y tiene en su interior a 148 miembros del personal, 22 pacientes y sus acompañantes, dijo el secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

GINEBRA
El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó este martes 21 de mayo su preocupación por la seguridad de los pacientes y el personal del asediado hospital Al Awda de la Franja de Gaza.
"El hospital Al Awda en el norte de Gaza ha estado sitiado desde el 19 de mayo, sin que nadie pueda salir ni entrar; 148 miembros del personal del hospital, 22 pacientes y sus acompañantes siguen atrapados dentro", dijo Tedros en X.
El funcionario señaló que el personal médico dentro del hospital informó de un ataque este lunes y que "francotiradores apuntaban al edificio y un cohete de artillería impactó en el quinto piso, donde se encuentra el departamento de administración".
No se reportaron heridos, agregó.
"Estamos profundamente preocupados por la seguridad de los pacientes restantes y del personal del hospital", dijo, y agregó: "Pedimos su protección, acceso humanitario y un alto al fuego inmediato", indicó.
Ver también: AP condena el cierre de su transmisión en vivo en el sur de Israel
Señaló que un equipo de la OMS visitó periódicamente el hospital a finales de abril para entregar suministros médicos y combustible, trasladar a pacientes críticos y desplegar un equipo médico de emergencia para apoyar a los trabajadores de la salud allí. Sin embargo, destacó, el equipo médico de emergencia fue reubicado el 13 de mayo debido a la intensificación de las hostilidades.
Israel ha asesinado a más de 35.500 palestinos en Gaza desde una incursión transfronteriza de Hamás el 7 de octubre que, según Tel Aviv, se cobró 1.200 vidas. Los ataques aéreos y terrestres han reducido el enclave palestino a escombros, lo que ha provocado desplazamientos internos masivos y escasez de artículos de primera necesidad.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.