Mundo

La OMS evalúa incluir dos vacunas chinas en su lista de 'uso potencial de emergencia'

Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja con representantes de las compañías chinas Sinovac Biotech y Sinopharm "para evaluar el cumplimiento de las prácticas internacionales de fabricación y calidad".

Riyaz Ul Khaliq  | 27.01.2021 - Actualızacıón : 28.01.2021
La OMS evalúa incluir dos vacunas chinas en su lista de 'uso potencial de emergencia' Ilustración fotográfica de la vacuna CoronaVac en Antalya, Turquía, el 23 de enero de 2021. (Mustafa Ciftci - Agencia Anadolu)

Ankara

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que evalúa dos vacunas contra la COVID-19 producidas por las empresas chinas Sinovac Biotech y Sinopharm para su "lista de uso potencial de emergencia", informó el miércoles la cadena china CGTN.

Un equipo está trabajando con las empresas "para evaluar el cumplimiento de las prácticas internacionales de fabricación y calidad para incluir las vacunas en la lista de uso potencial de emergencia por parte de la OMS", según el informe.

Pekín ha firmado acuerdos con al menos 24 países para el suministro de las vacunas de Sinovac y Sinopharm.

Brasil, Indonesia y Turquía se encuentran entre los países que ya recibieron envíos y comenzaron las vacunaciones, mientras que China también ha administrado más de 22 millones de dosis de estas vacunas.

Zeng Yixin, subdirector de la Comisión Nacional de Salud de China (NHC), dijo durante una rueda de prensa el miércoles que el esquema de vacunación se estaba implementando sin problemas y que la cantidad de personas dispuestas a recibir la vacuna iba en aumento.

Ver también: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes

"Las personas en primera línea y en posiciones de alto riesgo están siendo priorizadas para la vacunación", dijo, "con el enfoque principal en las personas que trabajan en puertos, centros de transporte, instituciones médicas y en la industria de servicios públicos", concluyó el funcionario.

Según la actualización diaria de la NHC, se registraron 75 nuevas infecciones en China durante el último día, 55 de ellas fueron casos de transmisión local. Los nuevos casos elevaron el número total de contagios en el país a 89.272, incluidas 4.636 muertes y 82.774 recuperaciones.

Las provincias de Heilongjiang y Jilin, epicentro del nuevo brote en China, representaron 29 y 14 de los nuevos casos autóctonos, respectivamente.

Siete infecciones locales más se generaron en la provincia de Hebei, cuatro en la capital, Pekín, y una en Shanghái, según el informe del NHC.

En un intento por frenar la creciente ola de infecciones, China ha aumentado su capacidad de prueba diaria a más de 15 millones.

El país tendrá un receso de una semana para el Año Nuevo Lunar a partir del 12 de febrero. Lo más seguro es que las autoridades aconsejen a las personas abstenerse de viajar.

Sin embargo, Zeng enfatizó que la política para alentar a las personas a permanecer en las ciudades donde viven y trabajan "no es obligatoria".

“Las personas de las regiones de alto y medio riesgo deberán adoptar la política, pero es solo una recomendación para las regiones de bajo riesgo”, explicó.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.