Mundo

La OMS elogia los esfuerzos de Sudáfrica para combatir el COVID-19

Las últimas tendencias en el país son claramente alentadoras, dice la Organización Mundial de la Salud.

Hassan Isilow  | 18.09.2020 - Actualızacıón : 18.09.2020
La OMS elogia los esfuerzos de Sudáfrica para combatir el COVID-19 Bandera de Sudáfrica. (Archivo - Agencia Anadolu)

South Africa

Este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió a Sudáfrica por sus decididos esfuerzos que han ayudado a frenar la propagación del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, en el país.

“Para hacer frente a la pandemia, Sudáfrica tomó medidas decisivas, como instituir mecanismos de coordinación de la respuesta a todos los niveles, establecer intervenciones de control para todos los pilares críticos de respuesta e imponer medidas sociales y de salud pública, incluidas restricciones de circulación, toques de queda y cierre de empresas”, señaló la entidad en un comunicado.

Sudáfrica se encuentra ahora en su sexta semana consecutiva de números decrecientes de casos confirmados de COVID-19, registrando actualmente menos de 2.000 infecciones por día. Hace dos meses, el país registraba unos 12.000 casos diarios.

“También ha habido una caída constante en la demanda de camas de hospital, ventiladores, oxígeno y otras necesidades médicas esenciales”, añadió el organismo de salud.

La OMS dijo que las fuertes medidas de salud pública implementadas por Sudáfrica ayudaron a limitar la propagación exponencial de la pandemia de COVID-19 y permitieron al país establecer capacidades para las pruebas, el aislamiento, el tratamiento de casos y el rastreo, así como la cuarentena de contactos.

Sudáfrica tiene el mayor número de casos confirmados de COVID-19 en África y es el octavo país más afectado a nivel mundial, con más de 15.700 muertes y más de 655.000 infecciones confirmadas.

La OMS elogió el firme compromiso y el liderazgo del país como pilares sólidos que han ayudado a combatir la pandemia. “Sin esta dedicación, no estaríamos donde estamos hoy”, dijo el Dr. Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África.

“Las últimas tendencias en Sudáfrica son claramente alentadoras. Sin embargo, debemos permanecer atentos y estar preparados para abordar de manera efectiva cualquier resurgimiento. Todavía no estamos fuera de peligro, por lo que no debemos relajarnos”, dijo el experto.

El sólido sistema de salud de Sudáfrica, la investigación en ciencias de la salud y la capacidad de diagnóstico también han proporcionado una base firme para la respuesta al COVID-19 en el país y en la región.

Al comienzo de la pandemia, Sudáfrica era uno de los dos únicos países africanos capaces de diagnosticar el virus. El país ha examinado a casi cuatro millones de personas para detectar el virus y más de 585.000 se han recuperado, lo que se traduce en una tasa de recuperación de más del 88%.

Ver también: OMS, preocupada por nuevo rebrote de coronavirus en Europa con España como epicentro.

*Traducido por Susana Noguera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.