Mundo

La OIT advierte sobre posible crisis en la seguridad social de Ecuador

Debido al déficit financiero la entidad de salud no podrá pagar las pensiones en lo que resta del 2017.

Santiago Serna  | 22.09.2017 - Actualızacıón : 24.09.2017
La OIT advierte sobre posible crisis en la seguridad social de Ecuador Los gastos en el 2017 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fueron de USD 3,632 millones. (Cámara de Comercio de Quito)

Bogotá

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó al Gobierno que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el 2017, presentará un déficit de USD 1,942 millones en el Fondo de Pensiones.

El Estudio de la OIT estimó que el pago de pensiones se verá afectado para este año por no alcanzar los ingresos suficientes para cubrir esas obligaciones. El IESS deberá acudir a las reservas monetarias de salud y riesgo de trabajo para solventar los egresos.

“La sostenibilidad del IESS está en riesgo, es más, según este informe podrá subsistir durante cinco años más”, afirmó Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio. Sindicatos y sectores empresariales ecuatorianos enviarán una carta al presidente del país, Lenín Moreno, para que se realice una auditoria internacional al Banco del IESS que esclarezca el flujo del capital y determine si existen filtraciones de capital indebidas.

“Este es un problema que venimos identificando desde hace algún tiempo y no es un tema menor. El IESS maneja los ahorros para la vejez de los trabajadores y el seguro de salud de los trabajadores. Esto está en riesgo”, comentó Alarcón.

El informe de la OIT expuso que uno de los factores perjudícales del equilibrio financiero de la entidad fue la reducción de los aportes del 2017. Esto generó un desbalance, pues los ingresos de USD 1,689 millones en lo que va del año no aguantaron los gastos de USD 3,632 millones.

José Villavicencio, presidente del Frente Único de Trabajadores, concluyó que “de no tomarse medidas inmediatas el IESS estaría en riesgo de desaparecer. Esto ratifica que el manejo administrativo fue incapaz e irresponsable”. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın