Mundo

La OIM destinará USD 750 mil para la emergencia en Centroamérica causada por los huracanes Eta e Iota

La Organización Internacional para las Migraciones detalló que los recursos se usarán para adquirir alimentos, suministros de limpieza, y equipos de protección y de higiene para los afectados por los temporales en Honduras, Guatemala y El Salvador.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 25.11.2020 - Actualızacıón : 26.11.2020
La OIM destinará USD 750 mil para la emergencia en Centroamérica causada por los huracanes Eta e Iota Varias zonas de Centroamérica se enfrentan a inundaciones, ríos desbocados, deslizamientos y derrumbes debido a las fuertes lluvias que han azotado a la región tras el paso de los huracanes Iota y Eta. Esta imagen fue tomada en el Valle de Sula, en Honduras, el 18 de noviembre de 2020. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Presidencia de Honduras - SOLO USO EDITORIAL - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

Colombia

Naciones Unidas anunció la ampliación de su respuesta humanitaria en Centroamérica tras el devastador paso de los huracanes Eta e Iota. En concreto, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) notificó este martes que destinará USD 750.000 “en acciones humanitarias y de recuperación temprana” en Honduras, Guatemala y El Salvador.

La directora regional de la OIM para América Central, América del Norte y el Caribe, Michele Klein-Solomon, afirmó que las tareas de reconstrucción y de recuperación “requerirán años”, por lo que es necesario que la asistencia sea “sostenible y duradera”.

Además, alertó que el paso de los huracanes en la región tendrá efectos negativos en la situación migratoria.

Ver también: Colombia pide ayuda a EEUU para atender emergencia por el huracán Iota en San Andrés y Providencia 

“Las tormentas Eta y Iota han transformado repentinamente la vida de millones de personas. Esta amenaza de origen natural tendrá consecuencias a largo plazo, que probablemente se reflejarán en la situación migratoria de la región”, advirtió.

Según datos de Naciones Unidas, en Guatemala hay más de 17.300 personas alojadas en 132 refugios, ante el paso de los huracanes, en los departamentos de Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, Jalapa, Petén, Izabal, Zacapa y Chiquimula.

En Honduras, el número de personas en refugios supera los 75.000. En México, entre tanto, las cifras de Protección Civil hablan de casi 297.000 personas afectadas y unas 30 muertes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.