Mundo

La OEA sesionará para debatir sobre la crisis en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que en tres meses de manifestaciones han muerto 273 personas.

Santiago Serna Duque  | 17.07.2018 - Actualızacıón : 17.07.2018
La OEA sesionará para debatir sobre la crisis en Nicaragua Miles de nicaragüenses formaron una "cadena humana" en el camino que une Managua y Masaya para pedir la renuncia del presidente Daniel Ortega y el fin de la violencia que ha dejado más de 220 muertos en 75 días de protestas. (Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Organización de los Estados Americanos (OEA) sesionará este martes y abordará como tema principal la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.

Los países miembros de la OEA votarán una resolución presentada por Human Rights Watch en la que se respalda el informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la cual indica, entre otros puntos, que en el país centroamericano han muerto 273 personas en los últimos tres meses.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos ante la OEA, Carlos Trujillo, aseguró que “la represión violenta del gobierno mediante el uso de maras sandinistas es inaceptable. Estados Unidos responsabilizará a los infractores de los derechos humanos”.

Cabe destacar que los cancilleres de 13 naciones latinoamericanas expresaron su preocupación por las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.

Un comunicado conjunto firmado por los ministerios de relaciones exteriores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, exige el cese inmediato de los actos de violencia e intimidación contra la sociedad civil que marcha en las calles y que exige la dimisión del presidente Daniel Ortega.

Las cancillerías de dichos países manifestaron que se debe reactivar el diálogo en Nicaragua entre la Alianza Cívica (opositora) y los representantes del gobierno “dentro de un clima de respeto a las libertades fundamentales, que involucre a todas las partes para generar soluciones pacíficas y sostenibles a la situación que se vive en Nicaragua”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.