La OEA enviará a Perú una misión de observadores para las elecciones de 2021
La Organización de los Estados Americanos aceptó la petición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en medio de la crisis institucional que vive Perú tras la destitución de Martín Vizcarra.

BOGOTÁ
La Organización de los Estados Americanos (OEA) confirmó el envío de una Misión de Observación Electoral (MOE) para los comicios generales que se celebrarán en Perú el 11 de abril de 2021.
La comisión estará encabezada por el economista, diplomático y excanciller de Paraguay, Rubén Darío Ramírez Lezcano, y compuesta por expertos y observadores de distintas nacionalidades.
Ante el "complejo contexto" de la pandemia del coronavirus (COVID-19) la misión trabajará bajo un esquema presencial y virtual “con suficiente antelación a la fecha de los comicios”, informó la OEA en un comunicado.
El organismo americano añadió que el jefe de la MOE y su equipo analizarán todos los aspectos inherentes a un proceso electoral, “como organización, logística, tecnología informática electoral, justicia electoral y ámbito de diálogo con los actores electorales, tanto institucionales como de las fuerzas políticas participantes”.
La decisión se da en respuesta a la invitación que realizó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú el 7 de octubre pasado.
Ver también: Expresidente peruano Martín Vizcarra dice que no eludirá investigación en su contra por soborno
La Secretaría General de la OEA aseguró que confía plenamente que “tanto la disposición del nuevo Poder Ejecutivo -en particular- y la tradicional fortaleza de las instituciones republicanas del Perú -en general- coadyuvarán en el cumplimiento de la Misión Electoral”.
Perú atraviesa una crisis institucional derivada de la destitución por parte del Congreso del expresidente Martín Vizcarra.
En reemplazo, y según lo dicta la Constitución peruana, el primer cargo del país lo asumió el excongresista Manuel Merino de Lama.
Desde el lunes 9 de noviembre, cuando Vizcarra fue depuesto por el Congreso, varias ciudades del país han registrado protestas en rechazo a la decisión. Para este jueves fue convocada una marcha nacional y varios cacerolazos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la destitución de Vizcarra y advirtió que la moción de vacancia se justificó en una investigación que aún está en curso.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.