La OCDE advierte que España será el país más golpeado si hay un rebrote del coronavirus
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico indicó que la pérdida de ingresos en el planeta causada por el coronavirus es la peor en tiempos de paz de los últimos 100 años.

Colombia
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió que España será el país golpeado entre sus 37 miembros si hay un rebrote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19).
La OCDE mencionó que España en el escenario actual, sin un nuevo pico del coronavirus, es el cuarto país de su grupo más afectado en su economía debido a la pandemia, después de Francia, Italia y el Reino Unido.
El organismo mencionó que la economía española retrocederá un 11,1% durante 2020 aunque indicó que, si se produce un rebrote de la enfermedad, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) será de un 14,4%.
Ver también: España aprueba un decreto con las normas que se deben cumplir ante el fin del confinamiento
En el plano mundial, la OCDE estima que el PIB se contraerá un 6% en el mejor escenario, sin rebrotes en los países que han alcanzado un pico de casos de contagios.
La organización estima, sin embargo, que si se producen rebrotes de la enfermedad del COVID-19 la economía mundial podría caer hasta en un 7,6%.
La recuperación de la economía vendría en 2021 con un aumento del Producto Interno Bruto en un 5,2% con una pandemia bajo control o de un 2,8% si la enfermedad vuelve a presentar focos en zonas donde se cree superada.
"A fines de 2021, la pérdida de ingresos excede la de cualquier recesión previa en los últimos 100 años fuera de los tiempos de guerra, con consecuencias nefastas y duraderas para las personas, las empresas y los gobiernos", afirmó la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone.
Entre los países de América Latina de su grupo, la OCDE proyectó que Argentina será el más afectado con una caída del PIB del 8,3%. Le sigue México con un retroceso del 7,5%; Brasil, con un 7,4%, Colombia, con un 6,1%; Chile, con un 5,6%, y Costa Rica con una baja del 4,1%.
La COVID-19 ha dejado en España 27.136 fallecidos y 241.966 pacientes contagiados con coronavirus, según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad.
España es el sexto país con más víctimas fatales en el mundo por coronavirus, detrás de Estados Unidos, que suma 114.167 muertos; el Reino Unido, con 40.883; Italia, con 38.497; Brasil, con 34.043, y Francia con 29.296, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 414.340 muertes en el mundo. De más de 7,36 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 3,63 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.