Mundo

La justicia griega acusa a 17 guardacostas de haber provocado la muerte de al menos 82 solicitantes de asilo ilegales

Se teme que hasta 650 personas se ahogaron cuando el pesquero Adriana, abarrotado de gente, se hundió cerca de Pilos, frente a la costa griega, en la madrugada del 14 de junio de 2023.

Daniel Gallego  | 27.05.2025 - Actualızacıón : 28.05.2025
La justicia griega acusa a 17 guardacostas de haber provocado la muerte de al menos 82 solicitantes de asilo ilegales Archivo. (Greek Coast Guard)

ESTAMBUL

Un tribunal naval griego ha acusado a 17 guardacostas por el desastre marítimo con migrantes más mortífero en el Mediterráneo en una década, según informó la BCC.

Se teme que hasta 650 personas se ahogaron cuando el pesquero Adriana, abarrotado de gente, se hundió cerca de Pilos, frente a la costa griega, en la madrugada del 14 de junio de 2023.

Los supervivientes declararon posteriormente a la BBC que los guardacostas griegos provocaron el vuelco de su embarcación en un intento fallido de remolcarla y luego silenciaron a los testigos.

"Nos ha llevado dos años presentar estos cargos, a pesar de que tanta gente presenció lo sucedido", declaró uno de los supervivientes.

Las autoridades griegas siempre han negado las acusaciones en su contra.

El fiscal adjunto del Tribunal Naval de El Pireo ha determinado que 17 miembros de la Guardia Costera Helénica deben enfrentarse a cargos penales. Entre ellos se encuentra el capitán del buque guardacostas LS-920, acusado de "causar un naufragio", el cual, a su vea, provocó la muerte de "al menos 82 personas".

Esto corresponde al número de cuerpos recuperados, aunque se cree que otras 500 personas se ahogaron, incluyendo mujeres y niños que se encontraban bajo cubierta.

El desastre ocurrió en aguas internacionales, pero dentro de la zona de rescate de Grecia.

El entonces jefe de la Guardia Costera y el supervisor del Centro Nacional de Coordinación de Búsqueda y Rescate en El Pireo se encuentran entre los cuatro funcionarios acusados ​​de "exponer a terceros al peligro".

El capitán del LS-920 también está acusado de "interferencia peligrosa en el transporte marítimo", así como de "no prestar asistencia" a la embarcación de migrantes.

La tripulación del buque está acusada de "complicidad simple" en todos los actos presuntamente cometidos por el capitán.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın