Mundo

La inflación interanual al consumidor en EEUU bajó de 8,5% a 8,3% en agosto

Sin embargo, el índice de precios al consumidor subyacente, excluyendo alimentos y energía, aumentó un 6,3% anual, por encima de la estimación del mercado del 6,1 %.

Ovunc Kutlu  | 13.09.2022 - Actualızacıón : 14.09.2022
La inflación interanual al consumidor en EEUU bajó de 8,5% a 8,3% en agosto Un ciudadano empuja un carrito de compras fuera de un mercado en Washington, Estados Unidos, el 12 de octubre de 2021. (Yasin Ozturk - Agencia Anadolu)

 ANKARA

La inflación interanual al consumidor en Estados Unidos bajó en agosto del 8,5%, de julio, al 8,3%, según las cifras del Departamento de Trabajo de ese país publicadas este martes 13 de septiembre.

El índice de precios al consumidor (IPC), que mide los cambios en los precios de los bienes y servicios desde la perspectiva del consumidor, superó la estimación del mercado de un aumento anual del 8,1%.

La cifra, sin embargo, es una fuerte caída desde el aumento anual del 9,1% en junio, que fue el mayor aumento en 12 meses desde noviembre de 1981.

Sobre una base mensual, el IPC en agosto aumentó un 0,1% con respecto al mes anterior, superando nuevamente la expectativa del mercado de una caída del 0,1%. El IPC en julio se mantuvo sin cambios con respecto al mes anterior.

"Los aumentos en los índices de vivienda, alimentos y atención médica fueron los mayores de muchos contribuyentes al aumento mensual generalizado de todos los artículos", indicó la agencia en un comunicado.

Esas ganancias, por otro lado, se vieron contrarrestadas por una caída del 10,6% en el índice de gasolina, agregó. El índice de energía cayó un 5% mensual, pero los índices de electricidad y gas natural subieron.

Mientras que el índice de alimentos subió un 0,8% mensual, el índice de alimentos en el hogar aumentó un 0,7%, según el comunicado.

El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, ganó un 0,6% en agosto con respecto al mes anterior, también por encima de las expectativas del mercado de un aumento del 0,3%. En julio, el IPC subyacente registró un incremento mensual de 0,3%.

En una base interanual, el IPC subyacente aumentó un 6,3% en agosto, por encima de la previsión del mercado del 6,1 %, tras haber subido un 5,9% en julio respecto al mismo mes del año anterior.

"El índice de energía aumentó un 23,8% durante los 12 meses que finalizaron en agosto, un aumento menor que el aumento del 32,9% para el período que finalizó en julio", indicó el comunicado.

Sin embargo, "el índice de alimentos aumentó un 11,4% durante el último año, el mayor aumento en 12 meses desde el período que finalizó en mayo de 1979", agregó. 

“Los precios se han mantenido esencialmente estables” en EEUU durante los últimos dos meses, aseguró el presidente de ese país, Joe Biden, en una declaración, al decir que el IPC se mantuvo sin cambios en julio y aumentó un 0,1% en agosto.

"Los precios de la gasolina han bajado un promedio de USD 1,30 por galón desde el inicio del verano", acertó.

“Este mes, vimos algunos aumentos de precios más lentos que el mes anterior en las tiendas de comestibles. Y los salarios reales volvieron a subir por segundo mes consecutivo, dando a las familias trabajadoras un pequeño respiro”, agregó. 

Biden indicó que tomará "más tiempo y resolución" reducir la inflación y señaló que la Ley de Reducción de la Inflación, que entró en vigencia el 16 de agosto, tiene como objetivo reducir el costo de la atención médica, los medicamentos recetados y la energía.

*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.