La importancia de las bases militares y aeropuertos en el recrudecimiento de la violencia en Afganistán
La retirada de las fuerzas extranjeras suscita preocupaciones por el futuro de esas locaciones en el país, que permiten la conexión con el mundo y el transporte de bienes esenciales.

Istanbul
En Afganistán los aeropuertos internacionales y las bases militares estratégicas han sido durante décadas escenario de la competencia de potencias extranjeras, ya que estos determinan la conexión entre el país y el mundo.
La situación geográfica de Afganistán, la continuación de los conflictos armados, el mal estado de las carreteras y los crecientes problemas de seguridad en ellas aumentan la importancia de los aeropuertos en el país.
Muchos países europeos pertenecientes a la OTAN que llegaron a Afganistán en 2001, cuando empezó la invasión estadounidense, han abandonado el país en total silencio en las últimas semanas.
A pesar de las preocupaciones por una posible escalada interna de violencia para la que el Estado afgano no estaba preparado, aproximadamente 3.500 soldados estadounidenses que estaban en el país y alrededor de 7.000 fuerzas de la OTAN comenzaron a retirarse para "poner fin al conflicto armado de 20 años".
La retirada de las fuerzas de la OTAN en medio del avance de los talibanes suscita preocupación sobre el futuro de las bases aéreas y los aeropuertos.
Estos permiten la conexión de Afganistán con el mundo exterior y aceleran cuestiones vitales, incluido el transporte de bienes esenciales y de pasajeros.
Ver también: Rusia expresa su preocupación por el 'rápido deterioro' de la situación en Afganistán
Hay 64 aeropuertos de varios tamaños en el país, de los cuales solo cuatro tienen vuelos internacionales.
Además de las bases aéreas militares de Bagram y Shindend, el aeropuerto internacional de Hamid Karzai, en Kabul, y el aeropuerto de Kandahar también se utilizan como tales.
Aeropuerto internacional Hamid Karzai
El aeropuerto internacional Hamid Karzai, que se encuentra a cinco kilómetros de la capital, Kabul, es una de las edificaciones más importantes del país ya que lo conecta con otras naciones.
El aeropuerto fue construido por la Unión Soviética (URSS) a principios de la década de 1960 y se utilizó durante los años de la ocupación (1979-1989). Luego, en 1992, el aeropuerto, que estaba bajo el control del presidente Mohammad Najibullah y el Ejército afgano, apoyado por los rusos, pasó a manos de los muyahidines que luchaban contra la ocupación.
Los talibanes capturaron Kabul en 1996 y mantuvieron el aeropuerto bajo su control hasta la invasión de las fuerzas estadounidenses en 2001, pero permaneció inactivo durante ese periodo debido a que no se pudieron realizar vuelos internacionales debido a las sanciones.
Luego de ser reconstruido en 2001, con el apoyo de EEUU y Japón, la seguridad del aeropuerto tuvo que ser garantizada por la Fuerza Aérea de Afganistán y por militares extranjeros.
La Autoridad de Aviación Civil de Afganistán solicitó que el control del tráfico aéreo del aeropuerto les fuera transferido desde la OTAN en abril, pero no obtuvo una respuesta positiva.
La protección del aeropuerto internacional tendrá una alta prioridad en la era post-OTAN, ya que los líderes extranjeros atribuyen la posibilidad de visitar Afganistán a la seguridad de los aeropuertos del país.
Ver también: Los talibanes ingresan por primera vez a una capital provincial de Afganistán tras la retirada de EEUU
Además, parece difícil entregar alimentos y equipo médico a Afganistán sin vuelos internacionales.
Los talibanes declararon a principios del mes pasado que "todo el territorio de Afganistán, incluidos los aeropuertos, debe ser administrado por afganos".
Base aérea de Bagram
La base aérea militar de Bagram, ubicada a 11 kilómetros al sureste de Charikar, la ciudad central de la provincia de Parvan, es la base militar más grande de Afganistán.
Ubicada a 47 kilómetros al norte de la capital, Kabul, la base se estableció en 1950, cuando EEUU y la URSS trataban de expandir su influencia en el país.
Después de la invasión estadounidense a principios de diciembre de 2001, las unidades de montañismo de la 10ª división de EEUU y los infantes de marina británicos se estacionaron en esta base.
Esta será la segunda vez que una fuerza de ocupación extranjera ingresa a Afganistán a través de la base aérea de Bagram y luego abandona el país.
Cuando la Fuerza Aérea del Ejército Rojo de la Unión Soviética invadió Afganistán en 1979 para apoyar al Gobierno comunista afgano, utilizó Bagram como su base de operaciones.
El Ejército estadounidense abandonó la base aérea de Bagram, que ha sido el centro de mando de la guerra contra los talibanes durante casi 20 años y se usó como centro para rastrear a los perpetradores de los ataques del 11 de septiembre.
Funcionarios estadounidenses anunciaron el 2 de julio que la base fue entregada por completo a las Fuerzas de Defensa y Seguridad Nacional afganas.
Base aérea de Shindend
La base Aérea de Shindend, ubicada en la provincia occidental de Herat, en la frontera con Irán, es la segunda base más grande del país.
Fue construida por la URSS en 1961 y utilizada por ella durante los años de la invasión. Tiene una importancia estratégica ya que se encuentra aproximadamente a 120 kilómetros de la frontera iraní y cerca de la carretera Kandahar-Herat.
Ver también: General afgano afirma que EEUU abandonó sin previo aviso la mayor base militar que tenía en el país
Cayó en manos de los muyahidines después de la época de Najibullah y tuvieron que abandonarla luego de que los talibanes se apoderaran de Afganistán en 1997.
La base aérea de Shindend fue capturada por las fuerzas de la coalición liderada por EEUU en 2002.
Washington la utilizó para entrenar a los pilotos de la Fuerza Aérea afgana de 2012 a 2014 y la cerró en noviembre de ese año.
Aeropuerto de Kandahar
Ubicado a 16 kilómetros de la ciudad sureña de Kandahar, el Aeropuerto Internacional de Kandahar, también conocido como Ahmad Shah Baba, abrió sus puertas en 1962. El aeropuerto conecta el sur de Afganistán con el centro del país.
Fue una de las primeras bases de las tropas estadounidenses cuando llegaron en diciembre de 2001. Luego fue utilizado por las Fuerzas Especiales de Australia y Canadá, las primeras de la coalición en llegar al país.
La sección de vuelos de pasajeros es administrada por la Autoridad de Aviación Civil de Afganistán y la sección militar por las fuerzas de la OTAN.
Aeropuerto internacional Mawlana Jalal ad Din Muhammad Balkhi
El Aeropuerto Mazar-i Sharif, cuyo nuevo nombre es Mawlana Jalal ad Din Muhammad Balkhi, está ubicado a 9 kilómetros al este de la ciudad de Mazar-i-Sharif, en la provincia norteña de Balj.
El aeropuerto fue construido por la URSS en 1950 y se considera importante para el transporte de las personas que viven en el norte.
Aeropuerto Internacional de Herat
Ubicado en el municipio de Gozare, 13 kilómetros al sur de Herat, el Aeropuerto Internacional de Herat es uno de los más grandes y antiguos del occidente de Afganistán.
Sus sistemas de seguridad se han reforzado en los últimos años y se ha convertido en el aeropuerto más transitado del país.
El aeropuerto tiene varios vuelos diarios a Kabul, Kandahar, Mazar-i-Sharif y Nimroz, y un vuelo semanal a la ciudad de Mashhad, al noreste de Irán.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.