La historia de las murallas de Estambul, un símbolo de la resistencia de la ciudad
Las históricas murallas de Estambul, que comenzaron a construirse en el siglo V, resisten el paso del tiempo y mantienen vivas las huellas de la historia hasta nuestros días.

Istanbul
Uno de los símbolos de la conquista de Estambul, las históricas murallas de la ciudad se encuentran entre los monumentos históricos más largos del mundo.
Estas murallas se componen de tres partes: las murallas de tierra, las zanjas y las paredes exteriores e interiores.
Con una longitud de aproximadamente 20,52 km, de los cuales 6,6 km son por tierra, 8,5 km por la costa del mar Mármara y 5,42 km por el Cuerno de Oro, estas murallas atraen la atención de turistas locales y extranjeros.
Junto a las murallas se encuentran hoy en día 96 bastiones -o baluartes-, en su mayoría cuadrados y de 25 metros de alto, muchos de los cuales se encuentran en ruinas o agrietados.
La muralla más vieja rodeaba el lugar más antiguo de Estambul, donde se encuentra actualmente el Palacio Topkapi.
Los limites de la segunda muralla eran el lugar donde hoy se encuentra la Mezquita Nueva, pasando por Cemberlitas hacia el sur y llegando al mar Mármara, delineando la costa y rodeando Sarayburnu.
La tercera muralla se construyó poco después de la separación del Imperio Romano, que quedó convertido en el Imperio Romano de Occidente y en el Imperio Romano de Oriente.
Con la construcción de cada muralla se podía ver un Estambul que se desarrollaba y crecía hacia afuera de las murallas.
Las murallas que rodeaban Estambul fueron la razón más importante por la que Estambul se convirtió en una ciudad legendaria que no pudo ser conquistada por muchos años.
Durante casi 2.000 años las murallas de Estambul fueron asediadas muchas veces, pero solo fueron vencidas dos veces: en 1204, por el Ejército de la Cuarta Cruzada, y en 1453, por el Imperio Otomano. Hasta la conquista por parte de los otomanos, la muralla fue asediada 29 veces.
Suleyman Faruk, secretario general de la Fundación de la Ciudad, dijo que teniendo en cuenta los eventos históricos que tuvieron lugar en estas murallas, el papel de las personas que estuvieron involucradas en la construcción de las mismas y las guerras que tuvieron lugar allí, estas murallas son un lugar más funcional, estético y con una misión histórica más relevante que el de la Gran Muralla China.
*Aicha Sandoval contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.