La historia de corrupción que se cierne en México tras las denuncias de Emilio Lozoya
El exdirector de Pemex señaló a varios altos exfuncionarios, entre los que se encuentra el expresidente Enrique Peña Nieto, de haber participado en una trama de sobornos alrededor del caso Odebrecht.

BOGOTÁ, Colombia
La trama de corrupción en la que está involucrado el exdirector de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, tomó un nuevo rumbo y salpicó a varios legisladores y exfuncionarios del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
Mediante un documento conocido el lunes y divulgado por el periodista Ciro Gómez Leyva, el extitular de Pemex señaló a siete altos exfuncionarios de haber participado en una trama de sobornos alrededor del caso Odebrecht.
Entre los mencionados están los hoy gobernadores de los estados de Puebla, Miguel Barbosa; de Querétaro, Francisco Domínguez; y los exlegisladores Ricardo Anaya, Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, David Penchyna y Salvador Vega Casillas.
Según la denuncia de Lozoya, los exsenadores recibieron sobornos de MXN 80 millones (unos USD 3,6 millones) para trabajar en favor de la reforma energética de Peña Nieto.
Ver también: Exdirector de petrolera Pemex denunció que campaña de Enrique Peña Nieto recibió sobornos de Odebrecht
Además afirmó que los recursos se entregaron en efectivo según lo iba indicando el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.
De acuerdo con el portal Animal Político, que contactó a la defensa de Lozoya, los sobornos se habrían entregado en al menos ocho pagos en seis fechas, entre 2013 y 2014.
De momento ya reaccionaron Domínguez y Barbosa, negando cualquier vínculo.
Citado por el diario Excélsior, Domínguez aseguró que la declaración de Emilio Lozoya “corresponde a una petición de criterio de oportunidad”.
“Lozoya estará dispuesto a decir lo que sea a cambio de perdón. Sus dichos no son pruebas. Lamento la filtración de declaraciones sin sustento que, además, violan el debido proceso. Las filtraciones de mentiras es una práctica que lastima la procuración de justicia, la democracia y la civilidad”, señaló.
Francisco Domínguez cuestionó los señalamientos del exdirector de Pemex y se libró de cualquier responsabilidad: “Estoy tranquilo. Esperaré el momento preciso para entrar al fondo de este asunto. En todo caso, si las peticiones de un imputado como el señor Lozoya son esas, debe probarlas”.
Ver también: Exdirector de petrolera Pemex sale de hospital en México y estará bajo libertad condicional
Y el exgobernador Barbosa, por su parte, publicó una serie de mensajes en Twitter en los que niega cualquier “contacto con Emilio Lozoya” cuando él fue director de Petróleos Mexicanos.
“Nunca hablé con él telefónicamente, menos lo vi personalmente. Por tanto, jamás le hice ninguna gestión de reubicación laboral de uno de mis hermanos de Guerrero a las oficinas centrales de Pemex, tan es así que hasta la fecha sigue siendo ingeniero en una planta de gasolina de esa empresa”, dice un aparte.
Barbosa añade: “Nunca solicité, ni recibí dinero alguno por mi participación en la reforma energética o en otra actividad legislativa. Reto al señor Lozoya a presentar una sola prueba de ello, a cambio presentaré demanda por daño moral. Mi posición en la reforma energética fue públicamente en contra y de ello hay registros en el Senado; así como la del grupo parlamentario que coordiné”, indicó.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.