Türkİye, Mundo

La herida de los turcos atacados por grupos de extrema derecha en Alemania aún sigue abierta

Entre el año 2000 y el 2007, los ataques del grupo terrorista CNS dejaron diez personas muertas, ocho de ellas de origen turco.

Mesut Zeyrek  | 10.06.2020 - Actualızacıón : 11.06.2020
La herida de los turcos atacados por grupos de extrema derecha en Alemania aún sigue abierta (Mesut Zeyrek - Agencia Anadolu)

ALEMANIA
El 9 de junio de 2004 un ataque con una bomba de clavos en la calle Keup, en la ciudad alemana de Colonia, dejó 22 personas heridas, seis de ellas de gravedad, la mayoría de origen turco.

Las autoridades encontraron que el grupo terrorista de extrema derecha denominado Clandestinidad Nacionalsocialista (CNS) fue el responsable de este ataque contra la comunidad turca alemana. El ataque aún permanece grabado en la memoria de los turcos en esta ciudad.

Los hermanos Yldirim, dos alemanes de origen turco, resultaron gravemente heridos como resultado de la explosión de la bomba instalada frente a la barbería en la que trabajaban en la calle Keup, una calle conocida como la "Pequeña Estambul", debido a la gran presencia de turcos en la zona.

Estos hermanos hablaron con la Agencia Anadolu con motivo del aniversario del ataque. Hasan Yildirim afirmó que durante el proceso penal la Policía en Colonia los ha tratado como criminales y no como víctimas, algo que los ha entristecido profundamente.

Inicialmente la Policía de Colonia habría implicado erróneamente a las víctimas del ataque de estar vinculadas en un incidente relacionado con pandillas, algo que fue corregido posteriormente por las autoridades.

Al relatar lo sucedido ese día, Hasan cuenta que estaba precisamente en este lugar a las 15:50 horas. " Resulté herido como resultado de una gran explosión de una bomba que coloraron en una bicicleta frente a la barbería. Desafortunadamente, no importa cuánto tratemos de olvidar, los ataques racistas todavía ocurren en el país”.

Las autoridades lograron evidenciar que la bomba había sido colocada en una bicicleta frente a la barbería gracias a un video de una cámara de seguridad, pero esto ocurrió solamente hasta el año 2011.

Ozcan Yildirim, quien también se encontraba ese día en la barbería, afirmó que a pesar de que han pasado 16 años desde que detonó la bomba de 5,5 kilogramos de los terroristas del CNS, nada ha cambiado y el dolor del incidente aún está dentro de la comunidad.

Ozcan afirmó que el proceso judicial que llevaron las autoridades en el país no les otorgó ninguna garantía. "El juicio que realizaron contra la organización terrorista CNS duró varios años y se cerró después de que impartieran penas a tres personas. Dos personas que iban a ser arrestadas al respecto se suicidaron. Una mujer fue juzgada y sentenciada a cadena perpetua. Esta serie de bombardeos fueron obra de una organización terrorista y solo juzgaron a tres personas y cerraron el caso".

A pesar de que no se reportaron muertes en el ataque del 9 de junio de 2004 realizado por el CNS, 700 clavos instalados en la bomba de 5,5 kilogramos causaron heridas a 22 personas, seis de estas de gravedad, entre las que están los hermanos Yildirim.

Durante el 2000-2007, los ataques del CNS en Alemania dejaron diez personas muertas, ocho de ellas de origen turco.

En el 2020 también se han registrado ataques xenófobos contra la comunidad turca en Alemania. El más reciente fue un tiroteo en la ciudad de Hanau, en un bar de narguile frecuentado por turcos. El ataque dejó nueve personas muertas, dos de ellas de origen turco, dos de origen kurdo, uno de origen romaní, otro de origen afgano, un bosnio, un búlgaro y un rumano.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.