Mundo

La fotografía tiene un poder único para despertar conciencia y evocar emociones

En la categoría de Deportes Individuales, el fotógrafo colombiano Camilo Díaz obtuvo el tercer premio por su impactante imagen submarina Apnea entre sardinas, tomada en las aguas de Moalboal, Filipinas.

Asiye Latife Yılmaz  | 30.07.2025 - Actualızacıón : 01.08.2025
La fotografía tiene un poder único para despertar conciencia y evocar emociones

ISTANBUL

La fotografía tiene un poder único para despertar conciencia y evocar emociones, afirmaron los ganadores de las categorías de Naturaleza y Medio Ambiente y Deportes de los Premios de Fotografía de Estambul 2025.

El fotógrafo húngaro Bence Mate recibió el segundo premio en la categoría de Naturaleza y Medio Ambiente por su imagen Surrounded (rodeado en inglés), un fugaz momento de armonía entre un elefante y aves quelea. "Esta foto fue tomada durante un momento mágico en la naturaleza africana", declaró Mate a la Agencia Anadolu, añadiendo que la eligió porque era una de sus mejores fotos inéditas.

Mate describió la escena como la "silueta del elefante fusionada con la danza caótica, pero elegante, de las aves", creando una sinfonía visual inesperada. "Momentos como estos requieren paciencia, intuición y un toque de suerte, y cuando todo encajó, instintivamente presioné el obturador", dijo Mate, enfatizando que el desafío clave fue esperar el instante preciso en que el movimiento de las aves se alineara perfectamente con la posición del elefante.

Mate afirmó que su enfoque en la fotografía de naturaleza se basa en la disciplina, la paciencia y la mínima perturbación del entorno natural, y enfatizó que siempre "estudiaba a fondo el comportamiento de los animales", y enfatizó que, aunque su trabajo se centra en la naturaleza más que en otros temas, la fotografía posee un poder universal. “El principio sigue siendo el mismo: una imagen impactante trasciende fronteras lingüísticas, políticas y culturales”, afirmó, y añadió que puede inspirar “empatía, acción e incluso cambio político”.

Mate también subrayó la dimensión ética del oficio, afirmando: “Este poder conlleva responsabilidad: debemos ser honestos, respetuosos y éticos al retratar a nuestros sujetos”. “Los fotógrafos tienen la oportunidad, y por lo tanto la obligación, de presentar la verdad y la belleza de una manera que conecte con la gente y la conmueva”, concluyó.

Al reflexionar sobre el cambio tecnológico en el sector, Mate afirmó que herramientas como el enfoque automático, los disparadores remotos y la reducción de ruido han revolucionado el panorama, "pero la esencia de la imagen sigue siendo la historia que cuenta, no la tecnología que la sustenta". Añadió que la tecnología, si bien ha abierto nuevas posibilidades creativas, también ha planteado nuevos desafíos. "La línea entre la realidad y la manipulación nunca ha sido tan fina", afirmó, enfatizando que "la autenticidad debe seguir siendo una prioridad absoluta".

Mate comentó que ha seguido los Premios de Fotografía de Estambul durante años y siempre ha admirado la fuerza y la diversidad de las imágenes seleccionadas. "Al principio, me quedé completamente atónito; luego, me sentí profundamente honrado". "Premios como los Premios de Fotografía de Estambul no son solo reconocimientos, sino también afirmaciones de que incluso el trabajo silencioso, a menudo solitario, puede tener un impacto duradero", añadió.

El fotógrafo subrayó que el reconocimiento no solo destaca al fotógrafo, sino también al sujeto en sí y, «en este caso, la belleza y vulnerabilidad de la naturaleza», y recalcó que le infundió un profundo sentimiento de gratitud, orgullo y una renovada motivación para seguir creando y contando historias.

En la categoría de Deportes Individuales, el fotógrafo colombiano Camilo Díaz obtuvo el tercer premio por su impactante imagen submarina Apnea entre sardinas, tomada en las aguas de Moalboal, Filipinas. "Fui específicamente a buscar un banco de miles de millones de sardinas", declaró Díaz a la agencia. "El agua estaba muy turbia", comentó, explicando que él y su equipo pasaron una semana entera buceando en condiciones difíciles antes de finalmente lograr buena visibilidad para capturar este "momento único".

Especializado en fotografía submarina, Díaz afirmó que la disciplina exige no solo creatividad, sino también resistencia física y sensibilidad ambiental. "La fotografía submarina en apnea es muy especial; requiere cuidado de uno mismo, del modelo y del medio ambiente", explicó.

Más allá del atractivo visual, Díaz espera que su obra visibilice la frágil abundancia que aún existe en ecosistemas como el de Moalboal. "Creo que vale la pena mostrar al mundo este encuentro, en cierto modo accidental, y la abundancia que aún conservamos en nuestros ecosistemas", afirmó y añadió que "lugares increíbles donde vemos la abundancia como una esperanza para la palabra 'conservación'".

Díaz cree en el uso de la fotografía para apoyar el turismo sostenible y las iniciativas de conservación. "Considero la cámara una herramienta muy poderosa, tanto para bien como para mal", indicó Díaz, añadiendo que su objetivo es utilizarla para promover la conservación y el turismo centrado en el cuidado animal.

El fotógrafo describió Moalboal como un espacio inspirador que, a través de sus fotografías, fomenta el cuidado del medio ambiente y el turismo responsable, calificándolo de "un pequeño lugar que invita a la conservación de los grandes océanos". También atribuyó a la tecnología la ayuda a difundir mensajes ambientales con mayor rapidez, subrayando que "la inmediatez de la fotografía en los teléfonos inteligentes que tenemos hoy nos permite actuar con rapidez ante problemas que suelen ser de lenta evolución".

Díaz calificó el momento de la premiación como “muy emocionante” y dijo que ver la calidad de los fotógrafos ganadores en todas las categorías le hizo sentir que “el esfuerzo de muchos años ha valido la pena”, especialmente para compartir espacio con historias tan poderosas de todo el mundo.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.