Mundo

La Fiscalía danesa acusa al exjefe de su inteligencia militar de filtrar información clasificada

La Fiscalía danesa comunicó que Lars Findsen está acusado de “divulgar secretos de importancia para la seguridad del Estado” y de “transmitir, injustificadamente, información confidencial en circunstancias especialmente agravantes”.

Daniel Gallego  | 16.09.2022 - Actualızacıón : 19.09.2022
La Fiscalía danesa acusa al exjefe de su inteligencia militar de filtrar información clasificada Bandera de Dinamarca. (Wikipedia)

ESTAMBUL

Jakob Berger Nielsen, fiscal del Estado de la Fiscalía del Estado de la ciudad de Viborg, en el norte de Dinamarca, presentó este viernes “cargos contra el jefe suspendido del Servicio de Inteligencia de Defensa (FE)” del país escandinavo.

En una nota de prensa, la Fiscalía danesa informó que Lars Findsen está acusado de “divulgar, en varias ocasiones, secretos de importancia para la seguridad del Estado” y de “transmitir, injustificadamente, en varias ocasiones, información confidencial en circunstancias especialmente agravantes”.

La Fiscalía señaló que “la acusación incluye un total de seis cargos de violación de diversos artículos del Código Penal” y aseguró saber que Findsen “reveló secretos de Estado, u otra información particularmente confidencial, a un total de seis personas diferentes, incluidos dos periodistas”, durante “un período de 16 a 17 meses”.

La Fiscalía pide una pena de prisión que, de acuerdo con la naturaleza del caso, “implica que una posible pena de prisión debe medirse en menos de 4 años”, y que la audiencia principal se celebre a puerta cerrada, la cual todavía no ha sido programada su fecha.

El caso

Nielsen calificó de “grave” transmitir “secretos, u otra información confidencial que es esencial para el trabajo de los servicios de inteligencia a la hora de proteger la seguridad de Dinamarca, a personas no autorizadas” y advirtió que esto podría “dañar las relaciones con los socios de los servicios de inteligencia y socavar la confianza en que los servicios de inteligencia pueden salvaguardar la información confidencial”.

El fiscal explicó que “la acusación es el resultado de una larga y extensa investigación que llevaron a cabo la Policía” del área metropolitana de Jutlandia Este y el Servicio de Inteligencia de la Policía (PET, por sus siglas en danés), la agencia de inteligencia y de seguridad nacional de Dinamarca.

Nielsen agregó que “el caso fue presentado ante el fiscal general y luego ante el ministro de Justicia, quien aceptó la recomendación de la acusación de presentar cargos” y recalcó que “ahora le toca a la corte decidir sobre el caso”.

Ver también: Documentos secretos de la OTAN habrían sido robados en Portugal y vendidos en el internet oscuro

El fiscal dijo comprender que el caso esté recibiendo “mucha atención” por parte del público y recordó que, en principio, “los casos penales en Dinamarca son públicos, pero hay excepciones”.

En este sentido, Nielsen explicó que estas excepciones se aplican, particularmente, en los casos en los que se ven involucrados “potencias extranjeras y la seguridad del Estado”, y reiteró que el caso en cuestión “incluye información sobre secretos de Estado y otra información confidencial que no se puede presentar abiertamente”.

Es por esta razón que “la Policía y la Fiscalía se han mostrado hasta ahora reticentes a la hora de brindar información sobre el caso”, según Nielsen. Sin embargo, Nielsen enfatizó que, “en última instancia, es la decisión del tribunal si el caso debe continuar siendo escuchado a puerta cerrada” o no.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.