Mundo

La farmacéutica china Sinopharm anuncia que su vacuna contra la COVID-19 tiene una eficacia del 79%

El fabricante de la vacuna solicitó la aprobación para que esta se pueda distribuir en el mercado.

Riyaz Ul Khaliq  | 30.12.2020 - Actualızacıón : 31.12.2020
La farmacéutica china Sinopharm anuncia que su vacuna contra la COVID-19 tiene una eficacia del 79% Diversas personas son vacunadas con la vacuna china contra la COVID-19, desarrollada por la compañía de medicina Sinopharm, en el proceso de vacunación masiva en el Centro de Exposiciones de Manama en Baréin. (Ayman Yaqoob - Agencia Anadolu)

Ankara, Turquía

La compañía farmacéutica china Sinopharm anunció el miércoles que su vacuna tiene una eficacia de casi el 80% y que está buscando la aprobación de las autoridades para ponerla en el mercado.

La vacuna fue desarrollada por China National Biotech Group (CNBG), una subsidiaria de la estatal Sinopharm.

La vacuna tiene una eficacia del 79,34% y una tasa de conversión positiva de anticuerpos de alrededor del 99,52%, según informó el Instituto de Productos Biológicos de Pekín en un comunicado.

La empresa agregó que los resultados provisionales de los ensayos clínicos de fase 3, que están en curso en varios países, sobre su vacuna inactivada mostraron que "puede desencadenar anticuerpos de coronavirus de títulos altos después de dos inyecciones".

A principios de este mes, los Emiratos Árabes Unidos aprobaron oficialmente la vacuna experimental de Sinopharm, afirmando que tenía un 86% de eficacia.

China tiene un total de seis vacunas candidatas en la etapa final de ensayos, incluidas las desarrolladas por Sinopharm y Sinovac, que fueron aprobadas para uso de emergencia en el país este verano.

La enfermedad del coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró al coronavirus como una pandemia global el 11 de marzo de 2020.

De los más de 82 millones de casos que han sido confirmados, más de 58 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan los 1,7 millones, de acuerdo con Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Ver también: Venezuela firma convenio para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 346 mil; Brasil, con más de 192 mil; India, con más de 148 mil; México, con más de 123 mil; Italia, con más de 73 mil; y Reino Unido, con más de 71 mil.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.