La experiencia con el SARS ayudó a Taiwán a tomar medidas tempranas y efectivas contra la COVID-19
Hasta este 11 de noviembre, Taiwán solo ha registrado 580 casos confirmados y siete muertes por coronavirus, y durante más de 200 días no ha registrado casos de transmisión local.

Ankara
Taiwán estaba listo para enfrentar la amenaza de una enfermedad infecciosa desde el brote de SARS de 2003, dijo este viernes el ministro de Salud y Bienestar del país, Shih-chung Chen a la Agencia Anadolu.
"Inmediatamente después del anuncio del surgimiento de un nuevo brote de neumonía el 31 de diciembre de 2019, Taiwán comenzó a implementar controles de salud a los viajeros llegados de Wuhan, China", señaló Chen.
El ministro indicó que gracias a los esfuerzos colectivos de los 23,8 millones de taiwaneses, su país respondió con éxito a las amenazas de la pandemia a través de cuatro principios: la prevención, la respuesta rápida, el despliegue avanzado, y la apertura y transparencia.
Ver también: Taiwán cumple 200 días sin reportar casos de coronavirus
Al subrayar que han tenido la suerte de contener el virus, Chen recordó que adoptaron algunas estrategias, incluyendo la implementación de meticulosas medidas de control fronterizo, la distribución de recursos médicos, la implementación de cuarentena domiciliaria y diversas medidas de aislamiento.
También destacó que su país formó un equipo de respuesta a la pandemia y activó el Centro de Comando Central de Epidemias (CECC) el 2 de enero.
"Taiwán comenzó a prohibir la entrada de ciudadanos extranjeros al país el 19 de marzo, en el marco de las medidas anunciadas por la CECC", dijo Yaser Tai-Hsiang Cheng, representante de la Misión Económica y Cultural de Taiwán en Turquía.
“Creemos que una cuarentena de 14 días para las personas que ingresan al país es un método de prevención de epidemias mucho más eficaz que las pruebas masivas. Nuestro desempeño sobresaliente en la contención del brote hasta ahora ha demostrado que nuestra estrategia es correcta”, agregó Cheng.
A fecha del 11 de noviembre, Taiwán solo tenía 580 casos confirmados y siete muertes, señaló el funcionario, quien agregó que no han impuesto un confinamiento general desde que empezó el brote "gracias a la respuesta rápida y la colaboración del pueblo desde el principio".
Al destacar que no ha habido casos de COVID-19 transmitidos localmente durante más de 200 días, lo que es un “gran triunfo para Taiwán”, Cheng instó a la gente a seguir implementando las medidas contra la pandemia en la vida diaria como lo han venido haciendo.
El representante señaló que Taiwán ha sido excluido durante mucho tiempo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a razones políticas.
"Es lamentable que Taiwán haya sido nuevamente excluido de participar en la reunión de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) (el órgano de toma de decisiones de la OMS) que se llevó a cabo del 9 al 14 de noviembre debido a la interferencia política", dijo Cheng, quien enfatizó que el país no se dejará disuadir por esto.
“La pandemia ha demostrado que Taiwán es una parte integral de la red mundial de salud pública y que el modelo de Taiwán puede ayudar a otros países a combatir la pandemia”, agregó.
“Taiwán seguirá trabajando estrechamente con nuestros socios para buscar una participación significativa en el sistema de la OMS”, agregó el funcionario taiwanés.
Chen señaló que donaron 51 millones de mascarillas médicas y 600.000 overoles de protección a más de 80 países.
La COVID-19 ha afectado a más de 53 millones de personas en todo el mundo; 1,29 millones de personas han perdido la vida debido al virus.
*Gozde Bayar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.