La economía colombiana creció 3,3% en el 2019
El gobierno del presidente Iván Duque calcula una expansión de la economía para el 2020 de 3,7%.

BOGOTÁ, Colombia
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de Colombia indicó este viernes que el Producto Interno Bruto (PIB) del 2019 creció 3,3%.
Las actividades económicas que más contribuyeron a dicho incremento fueron el comercio al por mayor y al por menor; la reparación de vehículos automotores y motocicletas; el transporte y almacenamiento; y el alojamiento y servicios de comida. Todo esto sumó un crecimiento del 4,9%, contribuyendo en 0,9 puntos porcentuales a la variación anual.
El Dane destacó también que la administración pública y defensa; los planes de seguridad social de afiliación obligatoria; la educación; las actividades de atención de la salud humana y los servicios sociales crecieron en un 4,9%
Por su parte, las actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo aumentaron en un 3,7% y aportaron en unos 0,3 puntos porcentuales a la variación anual.
El Dane destacó que el sector de la construcción presentó un resultado negativo el año pasado, con un rendimiento del -1,3%. A su vez, la explotación de minas tuvo una leve recuperación, que la dejó con un 2,1% en 2019, frente al -1,9% del 2018.
El PIB de Colombia en el 2019 sobrepasó los 1.000 billones de pesos. Así las cosas, el Producto Interno Bruto per cápita pasó de 20,4 millones en 2018 a 21 millones de pesos el año pasado.
El gobierno del presidente Iván Duque calcula una expansión de la economía para el 2020 de 3,7%.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.