Mundo

La decisión de reunirse en Budapest la tomaron Putin y Trump juntos

El portavoz del Kremlin afirmó que los esfuerzos para resolver el conflicto ucraniano se han estancado, lo que requiere la intervención de los líderes ruso y estadounidense, así como una planificación cuidadosa.

Elena Teslova  | 22.10.2025 - Actualızacıón : 24.10.2025
La decisión de reunirse en Budapest la tomaron Putin y Trump juntos Archivo. (Sefa Karacan - AA)

MOSCÚ

La decisión de celebrar la cumbre en Budapest fue tomada conjuntamente por los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin, y Donald Trump, según declaró este miércoles el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

En una rueda de prensa en Moscú, Peskov afirmó que los esfuerzos para resolver el conflicto ucraniano se han estancado, lo que requiere la intervención de los líderes ruso y estadounidense, así como una planificación cuidadosa.

"Era un deseo mutuo", respondió al ser preguntado quién había ideado la reunión. "De hecho, la pausa que se ha generado requiere una participación de alto nivel. Sin embargo, esta participación debe planificarse cuidadosamente".

Hasta el momento, no hay noticias sobre la celebración de la cumbre en Budapest, afirmó el portavoz, añadiendo que los rumores y especulaciones sobre la reunión no corresponden con la realidad.

"De nuevo, hasta el momento no hay noticias en absoluto. Es evidente que todo esto está rodeado de muchos chismes, habladurías, etc., la mayoría de los cuales contradicen fundamentalmente la realidad. Seguimos sin noticias", concluyó.

En respuesta a una pregunta sobre si Estados Unidos recibió una "nota confidencial" con los términos para resolver la cuestión ucraniana, supuestamente entregada recientemente, Peskov afirmó que la postura de Rusia sobre el acuerdo con Ucrania es bien conocida y se ha expresado reiteradamente.

"Rusia lo ha hecho en múltiples ocasiones. Algunos elementos de nuestra postura son ampliamente conocidos. Han sido claramente formulados por nuestro presidente; se comprenden perfectamente", añadió Peskov.

Al ser preguntado sobre una conversación telefónica entre Putin y el primer ministro húngaro, Víctor Orban, Peskov respondió que no estaba en la agenda.

En relación con las declaraciones del presidente estadounidense sobre no perder tiempo en la próxima cumbre, enfatizó que, si bien ambos presidentes preferirían no perder tiempo, lograr resultados requiere una preparación adecuada.

"Nadie quiere perder tiempo, ni el presidente Trump ni el presidente Putin. Son dos presidentes acostumbrados a trabajar de forma eficiente y productiva. Sin embargo, la eficiencia siempre exige una preparación exhaustiva", explicó Peskov.

En cuanto a si existe una pausa en los preparativos de la reunión o si simplemente no se han determinado las fechas, Peskov aclaró que aún no se han fijado, lo que requiere mayor preparación antes de tomar una decisión.

Respecto a otros asuntos internacionales, el funcionario indicó que las nuevas fechas para la cumbre ruso-árabe aplazada de octubre siguen sin definirse, aunque no hay intención de retrasarla indefinidamente. También anunció que Putin no asistirá a la Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en Sudáfrica los días 21 y 22 de noviembre.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın