Mundo

La CPI emite órdenes de arresto contra el exministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor de la Defensa de Rusia

En un comunicado, la corte afirmó que la decisión se tomó después de una investigación sobre presuntos crímenes internacionales cometidos en Ucrania entre al menos el 10 de octubre de 2022 y al menos el 9 de marzo de 2023.

Elena Teslova  | 25.06.2024 - Actualızacıón : 27.06.2024
La CPI emite órdenes de arresto contra el exministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor de la Defensa de Rusia Selman Aksünger - Agencia Anadolu

MOSCÚ

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este martes órdenes de arresto contra el exministro de Defensa ruso, Serguéi Shoygu, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa de Rusia, el general del ejército Valeri Gerasimov.

En un comunicado, la corte afirmó que la decisión se tomó después de una investigación sobre presuntos crímenes internacionales cometidos en Ucrania entre al menos el 10 de octubre de 2022 y al menos el 9 de marzo de 2023.

Shoygu y Gerasimov están acusados ​​de ordenar ataques a infraestructura civil que resultaron en daños incidentales excesivos, así como de cometer crímenes contra la humanidad o actos inhumanos, según el comunicado.

“Las dos órdenes de detención se dictaron a raíz de solicitudes presentadas por la Fiscalía. La Sala de Cuestiones Preliminares II consideró que existen motivos razonables para creer que los dos sospechosos son responsables de los ataques con misiles llevados a cabo por las Fuerzas Armadas rusas contra la infraestructura eléctrica ucraniana desde al menos el 10 de octubre de 2022 hasta al menos el 9 de marzo de 2023”, señaló.

Según el comunicado judicial, el contenido de las órdenes está clasificado para proteger a los testigos y las investigaciones.

“Sin embargo, consciente de que una conducta similar a la contemplada en las órdenes de arresto, que equivale a violaciones del derecho internacional humanitario, parece estar en curso, la Sala consideró que el conocimiento público de las órdenes de arresto puede contribuir a prevenir la comisión adicional de crímenes”, agregó.

Mientras tanto, el servicio de prensa del Consejo de Seguridad de Rusia dijo que la decisión de la CPI es “nula” y que “carece de valor”, ya que el tribunal carece de jurisdicción sobre el país y argumentó que es parte de la “guerra híbrida de Occidente” contra Moscú.

“La decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional contra el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoygu, es nula y sin valor. Se trata de una charla inútil, ya que la jurisdicción de la CPI no se aplica a Rusia, y (la decisión) se tomó en el marco de la guerra híbrida de Occidente contra nuestro país”, afirma el comunicado del servicio de prensa.

Rusia firmó el Estatuto de Roma, redactado con su participación, el 13 de septiembre de 2000, pero no lo ratificó. El 16 de noviembre de 2016, el presidente Vladimir Putin firmó una orden en la que establecía que Rusia no se convertiría en miembro de la CPI.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, “la CPI no ha estado a la altura de las expectativas y no ha logrado convertirse en un organismo de justicia internacional verdaderamente independiente”.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
CPI
Bu haberi paylaşın