La Comisión Europea propone un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania
La presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, propuso un paquete con seis pilares, incluido la prohibición total de importación del carbón ruso a la UE.

Zehra Nur Duz
“Rusia está librando una guerra cruel y despiadada no solo contra las valientes tropas de Ucrania, sino también contra su población civil. Es importante sostener la máxima presión sobre (el presidente ruso Vladimir) Putin y el Gobierno ruso en este punto crucial”, indicó Von der Leyen en un mensaje de video.
Subrayó que los paquetes de sanciones del bloque han limitado las opciones políticas y económicas del Kremlin y que los países europeos ven los resultados tangibles. "Pero claramente, en vista de los acontecimientos, debemos aumentar aún más nuestra presión", continuó.
“Así que, hoy, proponemos llevar nuestras sanciones un paso más allá. Las haremos más amplias y agudas para que incidan aún más en la economía rusa”, dijo.
El paquete propuesto tiene seis pilares, incluido la prohibición de importar carbón de Rusia, lo que le causará perdidas de EUR 4.000 millones al año y reducirá otra importante fuente de ingresos del Kremlin, según la funcionaria de la UE.
Von der Leyen indicó que la comisión además impondrá la prohibición total de transacciones a cuatro entidades financiera rusas clave, incluido VTB que es el segundo banco más grande del país, con el fin de debilitar aún más el sistema financiero de Rusia.
El paquete también incluye la prohibición de ingreso a los puertos de la UE de los barcos rusos y los barcos operados por ese país, según von der Leyen, que agregó que habrá ciertas exenciones, como los transportes de productos agrícolas y alimenticios, la ayuda humanitaria y la energía.
La comisión propondrá también la prohibición del ingreso de los operadores de transporte por carretera rusos y bielorrusos, lo que limitará drásticamente las opciones de la industria rusa para obtener bienes clave.
Von der Leyen indicó que la institución además impondrá prohibiciones adicionales a la exportación por un valor de EUR 10.000 millones en áreas en las que Rusia es vulnerable, incluidas las computadoras cuánticas y los semiconductores avanzados, así como la maquinaria sensible y los equipos de transporte, con el objetivo de degradar la base tecnológica y la capacidad industrial de ese país.
Agregó que se impondrá una nueva prohibición de importación específica por valor de EUR 5.500 millones para cortar el flujo de dinero de Rusia y sus oligarcas que se realiza a través de varios productos, incluidos el salmón, los mariscos y el licor, una medida que también cerrará las conexiones entre Rusia y Bielorrusia.
Con el nuevo paquete, la comisión tomará una serie de "medidas muy específicas", como la prohibición general en la UE de la participación de empresas rusas en la contratación pública y los Estados miembro.
La Comisión Europea también propuso una lista adicional de sanciones a personas, según von der Leyen, que mencionó que los líderes de la UE están trabajando en sanciones adicionales, incluso sobre las importaciones de petróleo.
“Tomar una posición clara no solo es crucial para nosotros en Europa, sino también para el resto del mundo. Una actitud clara contra la ‘guerra de elección’ de Putin, una postura clara contra la masacre de civiles y una actitud clara contra la violación de los principios fundamentales del orden mundial”, concluyó la presidenta de la comisión.
La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero. La Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú, y varias empresas multinacionales han suspendido sus operaciones en Rusia.
Hasta el momento, al menos 1.430 civiles han muerto en Ucrania y 2.097 más han resultado heridos, según estimaciones de la ONU, que advierte que es probable que la cifra real sea mucho mayor.
Más de 4,21 millones de ucranianos han huido a países vecinos y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.
*Aicha Sandoval Alaguna tradujo esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.