Mundo

La Coalición por la Libertad de Prensa insta a Israel a permitir el acceso de periodistas independientes a Gaza

En una declaración conjunta, 26 países, entre ellos Australia, Alemania, Japón, Reino Unido y varios Estados miembros de la UE, instaron a Israel a “permitir el acceso inmediato a los medios de comunicación extranjeros independientes”.

Necva Taştan Sevinç  | 21.08.2025 - Actualızacıón : 21.08.2025
La Coalición por la Libertad de Prensa insta a Israel a permitir el acceso de periodistas independientes a Gaza Archivo. (Mert Alper Dervış - AA)

ESTAMBUL

Miembros de la Coalición por la Libertad de Prensa instaron este jueves a Israel a permitir el acceso inmediato a Gaza a periodistas extranjeros independientes, alegando el deterioro de la situación humanitaria y la creciente preocupación por la libertad de prensa.

En una declaración conjunta, 26 países, entre ellos Australia, Alemania, Japón, Reino Unido y varios Estados miembros de la UE, instaron a Israel a "permitir el acceso inmediato a los medios de comunicación extranjeros independientes y brindar protección a los periodistas que operan en Gaza".

La coalición destacó que los periodistas desempeñan un papel importante en la documentación de las condiciones de guerra. "El acceso a las zonas de conflicto es vital para desempeñar esta función eficazmente. Nos oponemos a todos los intentos de restringir la libertad de prensa y bloquear la entrada a los periodistas durante los conflictos".

El grupo también condenó la violencia contra periodistas, señalando el "altísimo número de muertes, arrestos y detenciones" desde el inicio de la guerra. "Los ataques deliberados contra periodistas son inaceptables", decía la declaración, añadiendo que el derecho internacional humanitario protege a los periodistas civiles durante los conflictos armados.

La coalición instó a las autoridades israelíes y a todas las demás partes a garantizar que los periodistas locales y extranjeros en Gaza, Israel, Cisjordania y Jerusalén Este puedan trabajar con libertad y seguridad y también exigió además que se investiguen los ataques contra periodistas y que los responsables rindan cuentas, de conformidad con el derecho nacional e internacional.

Más allá de la libertad de prensa, la declaración reiteró los llamamientos a un alto el fuego inmediato, la liberación incondicional de los rehenes restantes y el acceso humanitario sin restricciones a Gaza. También recalcó su apoyo a una solución de dos Estados para garantizar la paz y la seguridad a largo plazo.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın