Mundo

La coalición de Yemen probablemente cometió crímenes de guerra, dicen expertos

Un grupo respaldado por la ONU cita 'motivos razonables' para creer que los ataques aéreos sauditas en el país devastado por la guerra constituyen crímenes de guerra.

Peter Kenny  | 09.09.2020 - Actualızacıón : 10.09.2020
La coalición de Yemen probablemente cometió crímenes de guerra, dicen expertos SANÁ, YEMEN - AGOSTO 7:El reporte señaló además que los individuos de la coalición, en particular Arabia Saudita, pueden haber realizado ataques aéreos en violación de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución, “actos que pueden constituir crímenes de guerra”. (Mohammed Hamoud - Agencia Anadolu)

GINEBRA

Una investigación ordenada por la ONU señaló este miércoles que tiene “motivos razonables” para creer que los grupos involucrados en el sangriento conflicto de seis años en Yemen han cometido atrocidades contra los derechos humanos, incluidos crímenes de guerra.

El grupo de expertos publicó su tercer informe, titulado Yemen: una pandemia de impunidad en una tierra torturada, sobre los derechos humanos en el país devastado por la guerra, que abarca los acontecimientos de julio de 2019 a junio de 2020.

Los expertos presentarán el informe al Consejo de Derechos Humanos en su 45° período de sesiones el 29 de septiembre.

Todas las partes siguen sin respetar el derecho internacional ni la vida, la dignidad ni los derechos de las personas en Yemen, según el tercer informe del Grupo de Expertos Internacionales y Regionales Eminentes sobre Yemen.

El grupo subrayó que los Gobiernos de Yemen, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y el Consejo de Transición del Sur eran responsables de violaciones de derechos humanos que incluyen asesinatos, detenciones arbitrarias y violencia sexual.

Algunos miembros del actual Gobierno y coalición yemeníes, en particular Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, así como el Consejo de Transición del Sur, han cometido “actos que pueden constituir crímenes de guerra”.

Ver también: ¿Por qué Emiratos Árabes Unidos está tras la isla yemení de Socotra?

Estos incluyen el “asesinato de civiles, la tortura, los tratos crueles o inhumanos, la violación y otras formas de violencia sexual, los atentados contra la dignidad personal, la denegación de un juicio justo y el reclutamiento de niños menores de 15 años o su utilización para participar activamente en hostilidades”.

El reporte señaló además que los individuos de la coalición, en particular Arabia Saudita, pueden haber realizado ataques aéreos en violación de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución, “actos que pueden constituir crímenes de guerra”.

El informe recomendó que las partes en conflicto “acuerden un cese integral de hostilidades y logren una paz sostenible e inclusiva, a través de un proceso de paz que incluya la participación plena de mujeres, jóvenes y grupos minoritarios”.

Además pidió “justicia para todas las víctimas de violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”.

Yemen ha sido devastado por un conflicto que se intensificó en marzo de 2015 después de que rebeldes hutíes respaldados por Irán tomaron la capital, Saná, y obligaron al presidente Abdrabbuh Mansur Hadi a huir del país.

*Susana Noguera contribuyó a la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.