Mundo

La CIDH y la oficina de derechos humanos de la ONU piden a Honduras proteger a los presos

Las dos organizaciones pidieron al país centroamericano traspasar la gestión de los centros penitenciarios de los militares a las autoridades civiles.

Sergıo Felıpe Garcıa Hernandez  | 27.12.2019 - Actualızacıón : 29.12.2019
La CIDH y la oficina de derechos humanos de la ONU piden a Honduras proteger a los presos La CIDH y la OACNUDH solicitaron que el diagnóstico se haga con la participación de diversas poblaciones de la sociedad civil. (Archivo - Agencia Anadolu)

Honduras

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) le hicieron un “llamado urgente” al gobierno de Juan Orlando Hernández para que proteja la vida e integridad de las personas privadas de la libertad.

“El Estado se encuentra en la obligación de proteger los derechos humanos de toda persona privada de libertad, para lo cual debe tomar las medidas de prevención y garantizar la adopción de medidas de garantía de no repetición”, mencionaron la CIDH y la OACNUDH.

Mediante un comunicado conjunto, las dos organizaciones expresaron su “profunda consternación” por la muerte de al menos 37 personas durante riñas ocurridos hace unos días en los centros penitenciarios de Tela, en el departamento de Atlántida, y El Porvenir en la región de Francisco Morazán.

La CIDH y la OACNUDH también rechazaron los asesinatos de cinco reos en el Centro Penitenciario de Morocelí y de cuatro adolescentes en el Centro Pedagógico Renaciendo, ubicado en la población de Támara, Francisco Morazán.

Las dos entidades pidieron al país centroamericano, además, reconsiderar el papel desempeñado por los militares en los centros penitenciarios mediante el traspaso de su gestión a “las autoridades civiles”.

“El Estado debe establecer una estrategia para la progresiva desvinculación de las Fuerzas Armadas de las funciones penitenciarias que permita el traspaso de la gestión, tanto a nivel formal como material, de los centros penitenciarios al Instituto Nacional Penitenciario”, indicaron los dos organismos.

La CIDH y la OACNUDH también pidieron que el diagnóstico que se haga en Honduras, en el marco de la reciente declaración de emergencia hacia el Sistema Penitenciario Nacional, se haga con la participación de diversas poblaciones de la sociedad civil.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.