La CIDH nombra a la jamaiquina Margarette Macaulay como su presidenta
La jurista caribeña reemplazará en la presidencia al abogado peruano Francisco Eguiguren, que lideraba la Comisión desde marzo de 2017.

BOGOTÁ, Colombia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) eligió como su nueva presidenta a la abogada jamaiquina Margarette May Macaulay, en el marco del inicio del 167º período de sesiones de la organización que se cumple en Bogotá, Colombia.
May Macaulay reemplazará en la presidencia al abogado peruano Francisco Eguiguren, que lideraba la CIDH desde marzo de 2017 y que pasará a ser el comisionado de la organización para Colombia.
La abogada jamaiquina fue elegida comisionada de la CIDH el 16 de junio de 2015 por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos para un período de cuatro años, que inició el pasado 1 de enero de 2016 y finaliza el 31 de diciembre de 2019.
La presidenta es licenciada en leyes de la Universidad de Londres y es mediadora en la Suprema Corte de Jamaica. May Macaulay fue jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de 2007 a 2012.
La nueva líder de la CIDH integra el programa Muro de Legado para la Justicia de Género de las defensoras de los derechos de las mujeres que fue lanzado en diciembre de 2017 en las Naciones Unidas en Nueva York.
La CIDH detalló mediante un comunicado que May “participó en procesos de reformas y de la preparación de proyectos de ley en Jamaica y es conocida como una fuerte y sólida defensora y referente sobre los derechos de las mujeres”.
La Comisión nombró a la abogada panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño como primera vicepresidenta de la organización y al colombiano Luis Ernesto Vargas Silva como segundo vicepresidente.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.