
BOGOTÁ
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes 11 de abril un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, lo que fue considerado una importante victoria para el presidente de izquierda Gabriel Boric.
El proyecto de ley, que recibió el visto bueno de los sindicatos y los empleadores, fue aprobado por los diputados con 127 votos a favor y 14 en contra tras haber sido aprobado por unanimidad en el Senado hace tres semanas.
“Hoy ha quedado demostrado que aunque algunos pensaran que era imposible avanzar en una mejor calidad de vida para las y los trabajadores, sí se puede”, dijo la ministra de Trabajo chilena, Jeanette Jara, tras la votación.
La reducción se implementará en tres etapas durante un período de cinco años. La ley propone inicialmente reducir la jornada laboral de 45 a 44 horas semanales durante el primer año, a 42 horas el tercer año y alcanzar la meta de 40 horas el quinto año.
La medida fue presentada en 2017 por legisladores de izquierda, pero permaneció estancada en el Congreso de Chile durante la administración del presidente de derecha Sebastián Piñera. El país ya había reducido su jornada laboral de 48 a 45 horas semanales en 2005.
Reducir la jornada laboral fue uno de los principales proyectos de Boric, quien ha sufrido fuertes reveses en su agenda, incluido el rechazo de votantes a la nueva Constitución que redactó.
“El mandato de nuestro Gobierno en Chile es avanzar hacia una mayor justicia y no me cabe duda que mejoras como las 40 horas (de trabajo semanales) son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena”, señaló Boric en Twitter tras la decisión.
El mandato de nuestro @GobiernodeChile es avanzar hacia una mayor justicia y no me cabe ninguna duda que mejoras como las #40Horas son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena. Avanzamos! pic.twitter.com/xlEgVKFdmE
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 11, 2023
El exdirigente estudiantil progresista llegó al poder con promesas de cambios estructurales, más derechos para los trabajadores y reformas políticas para crear una sociedad más justa.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.