Mundo

La Agencia Anadolu lanza su servicio en español con sede en Bogotá

La primera oficina de la agencia de noticias en América Latina ofrecerá contenidos producidos por su red de periodistas en 97 países.

27.10.2017 - Actualızacıón : 30.10.2017
La Agencia Anadolu lanza su servicio en español con sede en Bogotá Lanzamiento de la Agencia Anadolu en Bogotá, Colombia. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Agencia Anadolu de Turquía lanzó su versión en español y su oficina central para América Latina, que se suma a sus servicios en 12 idiomas.

La oficina, con sede en Bogotá, Colombia, está compuesta por un equipo de 14 periodistas, que trabaja en conjunto con más de 25 corresponsales en América Latina y con la red internacional de la Agencia Anadolu.

El cubrimiento del servicio en español es global, pues incluye tanto la producción de noticias desde América Latina como la traducción al español de los contenidos hechos por la red de periodistas que tiene la agencia en 97 países del mundo.

El editor general y vicedirector de la Agencia Anadolu, Metin Mutanoğlu, quien asistió a la inauguración en la capital colombiana, señaló que el servicio en español es estratégico para la agencia. “Aproximadamente 600 millones de personas hablan castellano y nosotros, como la voz de Turquía, queremos acercarnos a la gente que está hablando español, uno de los más importantes idiomas del mundo”, afirmó.

Mutanoğlu aseguró que una de las razones por las cuales escogieron a Bogotá como sede del servicio es porque Colombia era una estrella creciente en la región y además “es el país donde se habla el mejor español del mundo”.

Al respecto, Patti Londoño, viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, dijo durante el evento que se sentía complacida de que “Colombia haya mirado hacia Turquía y Turquía haya mirado hacia Colombia”.

La funcionaria le agradeció a la Agencia Anadolu por haber escogido a Bogotá y aseguró que había tomado la mejor decisión. “Hicieron muy bien en escoger a Colombia, el país tiene el sector periodístico muy desarrollado y un gran capital humano para trabajar”, concluyó Londoño.

El editor del servicio en español, Daniel Salgar, presente en la ceremonia, aseguró que uno de los grandes retos de este proyecto es acercar sociedades que son muy lejanas y distintas.

“Se trata de construir nuevos puentes de información que permitan un mejor entendimiento entre nosotros los colombianos, los latinoamericanos, los occidentales y ese otro mundo al que podemos llamar Turquía, Oriente Medio, el mundo árabe y musulmán, regiones donde Anadolu es una agencia muy poderosa en cuanto a su cubrimiento y producción”, señaló Salgar.

Los contenidos de la Agencia Anadolu son utilizados por 1.694 suscriptores en 45 países. Con el servicio en español, ya son 13 los idiomas en los que la agencia transmite a diario noticias, análisis, fotografías, videos e infografías.

La Agencia Anadolu fue fundada en 1920, como parte del proceso de resistencia que llevó al establecimiento de la República de Turquía en 1923. Desde sus inicios, la agencia ha transmitido las realidades de Turquía para el mundo.

Además, ofrece un cubrimiento de noticias globales y ha conseguido un lugar dentro de las 10 agencias de noticias más importantes del mundo, gracias a su proceso de expansión durante la última década.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın