Política, Mundo

La abstención y la centroderecha sobresalen tras segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil

Tan solo dos de los 13 candidatos a alcaldías apoyados por el presidente Jair Bolsonaro ganaron en las urnas.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 30.11.2020 - Actualızacıón : 01.12.2020
La abstención y la centroderecha sobresalen tras segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil RÍO DE JANEIRO, BRASIL - 29 DE NOVIEMBRE: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con una máscara como precaución contra la pandemia del coronavirus (COVID-19) después de votar para elegir al alcalde de Río de Janeiro en la Escuela Municipal Rosa da Fonseca, en Vila Militar en Río de Janeiro el 29 de noviembre de 2020. (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Los candidatos del espectro de centroderecha se declararon ganadores en ocho de las capitales regionales del país, según los resultados de la segunda vuelta de las elecciones de este domingo en Brasil.

La jornada electoral se realizó en 57 ciudades del país, con una abstención récord del 29 % (38,3 millones de electores fueron convocados a las urnas).

Un total de 18 capitales regionales y 39 municipios tuvieron que celebrar esta segunda vuelta debido a que en el primer turno del 15 de noviembre ninguno de los candidatos (a regir en estas urbes) alcanzó la mayoría absoluta.

Los mayores vencedores de esta jornada son el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el Movimiento Democrático Brasileño (MDB) y Demócratas (DEM). En total suman 13 de las 25 capitales regionales que se disputaron en las municipales de este año. Las 12 capitales restantes se han distribuido entre los aspirantes de ocho partidos.

Ver también: Las elecciones municipales de Brasil podrían desestabilizar el poder regional del presidente Bolsonaro

EL MDB obtuvo la victoria en cinco alcaldías de capitales este domingo: Porto Alegre (Sebastiao Melo), Boa Vista (Arthur Henrique), Goiania (Maguito Vilela), Cuiabá (Emanuel Pinheiro) y Teresina (Doutor Pessoa).

El PSDB se adjudicó dos gobiernos municipales: Porto Velho (Hildon Chaves) y São Paulo (Bruno Covas), la ciudad más poblada del país. El 15 de noviembre el partido había asegurado otros dos en Natal (Álvaro Dias) y Palmas (Cinthia Ribeiro).

En la primera vuelta el DEM consiguió las alcaldías de Florianópolis (Gean Loureiro), Curitiba (Rafael Greca) y Salvador (Bruno Reis), y este domingo logró triunfar en Río de Janeiro (Eduardo Paes).

La centroderecha se presentó como una alternativa a la polarización entre el presidente Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El Partido de los Trabajadores, liderado por el expresidente Lula da Silva, no liderará en ninguna de las alcaldías de capitales regionales, lo que no sucedía desde 1985. Mientras que 11 de los 13 aspirantes “bolsonaristas” fueron derrotados.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.