Política, Mundo

López Obrador encabezó ceremonia de saludo a las Fuerzas Armadas

El nuevo mandatario insistió en la transformación del Ejército y la Marina en una Guardia Nacional para combatir la inseguridad.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 03.12.2018 - Actualızacıón : 03.12.2018
López Obrador encabezó ceremonia de saludo a las Fuerzas Armadas Ceremonia de salutación de las Fuerzas Armadas al Presidente Andrés Manuel López Obrador. (Foto: Gobierno de México)

BOGOTÁ, Colombia

El recién posesionado presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), encabezó la ceremonia de Salutación (saludo) a las Fuerzas Militares en el Campo Marte, en Ciudad de México.

“El pueblo de México necesita de sus Fuerzas Armadas para atender este problema grave de la inseguridad y de la violencia”, dijo López Obrador ante los efectivos, al tiempo que insistió en su propuesta de transformación de estas entidades a través de una reforma constitucional para dar lugar a una Guardia Nacional. 

“Espero que pronto estas dos importantes instituciones nos ayuden y (...) tanto la Secretaría de la Defensa (Sedena) como la Secretaría de Marina nos apoyen, como siempre lo han hecho en otras tareas, para garantizar en el país la paz y la tranquilidad, atendiendo también funciones de seguridad pública”, afirmó.

AMLO recalcó que son pocos los elementos que se tienen para atender este “problema grave” que padece el país norteamericano.

Según cifras del mandatario mexicano, la Policía Federal cuenta con 40 mil elementos, pero no todos pueden ser utilizados para labores de seguridad pública. Se cuenta en realidad con 20 mil elementos, indica.

“Por eso, con todo realismo, estamos planteando que se reforme la Constitución y unir la Policía Militar, la Policía Naval, la Policía Federal y conformar la Guardia Nacional”, confirmó AMLO, quien añadió que de prosperar la iniciativa, “hay alrededor de 30 mil elementos de la Policía Militar y se puede contar de inmediato con 10 mil elementos más de la Policía Naval”.

Y -añadió-, si a esto se suman los 20 mil policías federales, se tendría un cuerpo para atender la problemática de alrededor de 60 mil efectivos.

En su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pidió ante los secretarios de Marina y Defensa y los más de tres mil militares presentes, que se disipen las dudas y que en vez de pensar “que esta decisión tiene que ver con medidas autoritarias y represivas”, es un “giro, un cambio para bien de México y también para bien del Ejército”.

El presidente mexicano también anunció que se va a reforzar la formación en todos los aspectos relacionados con el respeto a los derechos humanos y para cumplir con los protocolos en el uso de la fuerza.

Según la prensa local, los titulares de la Sedena, el general Luis Sandoval, y la Marina, el almirante José Rafael Ojeda, respaldaron el proyecto planteado por el jefe de Estado.

“Tenemos la obligación de atender, además de la defensa de la nación y la defensa interior, la importante estrategia que en materia de seguridad pública ha emprendido el actual gobierno”, dijo Sandoval en declaraciones citadas por el diario Excélsior, al señalar que “la Guardia Nacional protegerá de manera cercana a la ciudadanía buscando los niveles de paz y bienestar que demanda la sociedad”.

Ojeda, por su parte, afirmó: “Somos testigos de una expresión de unión, de la voluntad ciudadana manifestada a través de sus representantes. Nuestro México inicia una nueva etapa, una época de cambios. Este nuevo México que hoy renace se hace acompañado de un presidente que entraña toda una esperanza de una nación”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.