Líderes catalanes salen de prisión con la promesa de seguir luchando por la independencia
El Gobierno español concedió indulto a nueve líderes catalanes con la esperanza de "reconciliación" con las facciones separatistas de Cataluña.

MADRID
Por: Alyssa McMurtry
Después de más de tres años y medio en prisión por su papel en el intento de independencia de 2017, nueve líderes independentistas catalanes fueron liberados de prisión el miércoles.
La liberación fue posible gracias a los indultos emitidos por el Gobierno progresista español de Pedro Sánchez, que aspira a una "reconciliación" con las facciones separatistas catalanas.
La medida redujo entre cinco y nueve años la pena de prisión para los políticos y activistas catalanes acusados de delitos como sedición, rebelión y malversación de fondos públicos.
Pero la rama de olivo ofrecida por el Gobierno español no ha funcionado para sofocar sus ambiciones separatistas.
“Somos conscientes de que hoy al salir de la cárcel no se acaba nada, hoy todo continúa. Ahora somos nueve personas más que trabajaremos por la libertad de todos en este país, para hacer realidad nuestro sueño de una república catalana”, aseguró a la prensa y a los simpatizantes Oriol Junqueras, exvicepresidente de Cataluña que había sido condenado a 13 años de prisión.
Los demás líderes hicieron eco de las palabras de Junqueras, y se comprometieron a seguir luchando tanto por la independencia de España como por la amnistía de los dirigentes políticos catalanes que huyeron del país antes de ser detenidos, juzgados y condenados.
“No hay perdón en el mundo que pueda callar al pueblo catalán, nadie debería equivocarse. Si nos han puesto en libertad es porque el Estado ya no pudo mantenernos en la cárcel por la presión de Europa”, expresó Jordi Cuixart, presidente del grupo activista Omnium, tras su liberación.
Ver también: El perdón que divide a España: Sánchez indulta a los independentistas catalanesEl lunes, el mismo día en que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció los indultos, el Consejo de Europa votó para emitir una declaración condenando el trato de España a los líderes independentistas catalanes.
En Madrid, Sánchez ha enfrentado las presiones de todos los lados en el parlamento español.
Por un lado, varios líderes conservadores indignados le pidieron que renunciara por conceder los indultos, mientras que sus partidarios separatistas lo siguen presionando para que dé luz verde a un referéndum de independencia.
Aun así, Sánchez elogió los indultos como "valientes y reparadores", y afirmó que abrirán la puerta a una mejor relación entre España y la Cataluña controlada por los separatistas.
Pero su Gobierno se mantiene firme en su negativa a ofrecer amnistía a los líderes exiliados o celebrar un referéndum sobre la independencia catalana.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.