Mundo

Líderes africanos firman un histórico acuerdo de libre comercio

El Área de Libre Comercio Continental Africana cubrirá un mercado de 1.200 millones de personas, con un PIB combinado de USD 2.500 millones.

21.03.2018 - Actualızacıón : 26.03.2018
Líderes africanos firman un histórico acuerdo de libre comercio Paul Kagame, presidente de Ruanda y actual presidente de la Unión Africana. (Minasse Wondimu Hailu - Agencia Anadolu)

Kigali

Este miércoles, representantes de 44 países africanos firmaron un acuerdo para establecer una zona de libre comercio, la cual se espera que fomente el comercio en el continente.

En el acuerdo para crear el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA por sus siglas en inglés), firmado durante una cumbre extraordinaria en Kigali, Ruanda, los gobiernos se comprometen a acabar con los aranceles para el 90% de los productos africanos, cifra que luego se iría ampliando, hasta llegar al 100%.

Esto significa que los comerciantes y consumidores de los Estados miembros no deberán pagar aranceles sobre varios de los productos que intercambian entre ellos.

El AfCFTA convertirá a África en el área de libre comercio más grande del mundo -por el número de países participantes- desde que se formó la Organización Mundial de Comercio, en 1995.

No obstante, dos países se negaron a firmar el acuerdo: Nigeria, que dijo necesitar “más tiempo” para consultar con su sector privado, y Burundi, que alegó estar preocupado por la seguridad de sus delegados, debido a las frías relaciones que mantiene con Ruanda desde hace tiempo.

Los otros países ausentes fueron Namibia, Sierra Leona y Eritrea. No obstante, estos países aún tienen la oportunidad de firmar el acuerdo en los próximos 180 días, teniendo en cuenta que la ratificación por parte de gobiernos individuales se llevará a cabo después de la ceremonia de firma de este miércoles.

“La promesa de libre comercio y de libre movimiento significa prosperidad para todos los africanos, porque estamos priorizando la producción de bienes de valor agregado y servicios hechos en África”, dijo el presidente de la Unión Africana y actual presidente de Ruanda, Paul Kagame.

“Las ventajas que obtenemos al crear un mercado africano también beneficiarán a nuestros socios comerciales alrededor del mundo”, añadió Kagame.

El comercio interafricano abarca el 16% del comercio total del continente, según estadísticas de la Unión Africana, cifra que podría duplicarse gracias al AfCFTA.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın