Líder tártaro asegura que Rusia oprime a los tártaros en Crimea
El presidente de la Asamblea Nacional Tártara de Crimea acusa a Rusia de querer cambiar la estructura étnica de la península de Crimea.

KIEV, Ucrania
El presidente de la Asamblea Nacional Tártara de Crimea (KTMM), Refat Chubarov, acusa a Rusia de oprimir a la población tártara en la península de Crimea.
“Rusia arresta a todos los que no sean de los suyos. Los tártaros crimeos arrestados son acusados de terrorismo. Rusia emplea en Crimea los mismos medios de opresión que utiliza en las repúblicas de Chechenia, Daguestán e Ingusetia. La Unión Soviética también hacía lo mismo”, dijo Chubarov en declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu.
Chubarov también acusa a Rusia de querer cambiar la estructura étnica de la península. “Rusia hace que los tártaros abandonen Crimea ejerciendo presión sobre ellos, y en su lugar instala a ciudadanos rusos. Según datos de un informe de las Naciones Unidas publicado el año pasado, Rusia ha instalado unos 140.000 nacionales rusos en Crimea. Los expertos aseguran que esta cifra es mucho mayor. Esto supone un crimen contra el pueblo crimeo”, lamenta Chubarov.
“La gente en Crimea no tiene libertad de expresión. En los últimos seis años no se ha hecho ni una demostración”, añade Chubarov.
El presidente de la asamblea asegura que tras la anexión de Crimea por parte de Rusia, esta ha desplegado su armamento más sofisticado en la península, convirtiéndola en un puesto avanzado contra la OTAN.
Chubarov afirma que Turquía, como país líder en el mar Negro y el Mediterráneo, no tiene la mira puesta en el territorio de ningún país, y recordó que esta apoya a Ucrania en lo que al asunto de Crimea se refiere.
“El apoyo de Turquía es muy importante para Ucrania y para los tátaros de Crimea. Estamos seguros de que Turquía mantendrá la misma posición hasta la devolución de Crimea a Ucrania”, afirma Chubarov.
“Rusia intentó encubrir la invasión de Crimea con un referéndum. Los resultados del referéndum habían sido predeterminados por el Kremlin. Rusia violó el derecho internacional anexionándose Crimea”, sentencia Chubarov.
Moscú y Kiev han estado envueltos en una disputa territorial desde 2014, tras la anexión ilegal de Rusia de la península de Crimea, parte de Ucrania, después de un referéndum.
Turquía, así como la Asamblea General de la ONU, consideran que la anexión de Crimea por parte de Rusia es ilegal.
*Traducido por Daniel Gallego.